
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., a 25 de octubre del 2018. – Tras reconocer la cordura y madurez política de los trabajadores académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), por haber levantado la huelga en la máxima casa de estudios, la Senadora de Morena, Lucía Meza Guzmán, aseguró que desde el Senado de la República se coadyuvará para resolver la crisis financiera.
“La decisión de los trabajadores integrantes del SITAUAEM de retirar las banderas rojinegras de las distintas escuelas e institutos de la UAEM, es sin duda, un acto de responsabilidad y madurez, porque antepusieron los derechos generales a la educación de más de 24 mil universitarios, a sus intereses de grupo”, externo.
La Senadora por Morelos lamentó que la huelga, que duró casi un mes, haya afectado a los jóvenes estudiantes universitarios y haya puesto en riesgo el actual semestre, por lo que llamó a los catedráticos a generar las estrategias necesarias para recuperar el tiempo perdido.
Lucía Meza Guzmán, recordó la serie de reuniones que se sostuvieron con autoridades de la Secretaría de Hacienda y de Educación Federal para que se generara recursos extraordinarios para la UAEM, tanto a nivel federal, como a nivel estatal.
Sostuvo que desde el Senado continuará pugnando porque los recursos federales destinados a las Universidades Públicas se distribuyan de manera equitativa y tomando en cuenta elementos como número de estudiantes, de egresados y costo por alumno. Incluso seguirá con sus gestiones ante las autoridades para conseguir recursos necesarios para la máxima casa de estudios.
No obstante, afirmó que el gran reto del rector Gustavo Urquiza, de los Sindicatos y de la propia comunidad universitaria, será la de instrumentar todo un sistema administrativo de austeridad; de gasto transparente de los recursos y de racionalidad presupuestal.
Finalmente, Meza Guzmán indicó que la administración y manejo de los recursos de la UAEM deberá sujetarse a las actuales circunstancias económicas de la máxima casa de estudios, con la finalidad de caer en recurrentes crisis o problemas financieros que afecten el objetivo principal: Impartir catedra y preparar profesionalmente a los jóvenes universitarios.