![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 22 de octubre 2018.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos que preside, Jorge Arturo Olivares Brito, se suma a las voces de preocupación por la situación de derechos humanos ante este fenómeno migratorio de hermanos y hermanas del sur del continente, en su trayecto al vecino país del norte, por lo que como parte de la FMOPDH, se suma al pronunciamiento general:
Pronunciamiento de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos sobre la “Caminata Migrante”
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos hace un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que, en el ámbito de sus competencias, garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas que participan en la llamada “Caminata Migrante” y que el pasado día 19 de octubre ingresaron a territorio mexicano para transitar por el mismo con destino a los Estados Unidos de América.
En especial, manifiesta su preocupación por la atención a personas en situación de vulnerabilidad, como son niñas y niños, adolescentes, mujeres, personas mayores, personas con discapacidad, entre otras, y solicita que cualquier acción que se tome sea con estricto apego a los derechos humanos y respeto a la dignidad de todas las personas.
En este sentido, esta federación, que agrupa a los 33 Organismos Públicos de Derechos Humanos del País, respalda las medidas cautelares y humanitarias solicitadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las que se demanda privilegiar la atención a niñas, niños y mujeres a través de proporcionar agua, alimentos y atención médica, e informa que todos y cada uno de los organismos locales que la integran se mantendrán atentos en el ámbito de su jurisdicción, competencia, posibilidades y atribuciones y, en su caso, velarán por el irrestricto respeto a los derechos humanos de las personas migrantes.
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos reitera su llamado a privilegiar las medidas humanitarias por encima de cualquier acción gubernamental, en aras de garantizar el efectivo respeto a los derechos humanos de la población migrantes.