![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
CUERNAVACA, Mor., 20 de octubre del 2018. – Con el fin de verificar cómo se encuentran actualmente las instalaciones de los panteones previo a la celebración del Día de muertos, autoridades de las direcciones de Salud y Panteones de Cuernavaca recorrieron las tumbas y pasillos del panteón de la Leona de la colonia Carolina, el más viejo de la ciudad.
En dicho panteón, con más de 20 mil tumbas, es el más grande del municipio, se fundó en 1885, su tumba más antigua data de 1889, cuenta con 30 tumbas históricas, entre ellas la de los espejos.
Entrevistado durante el recorrido, Jorge Roldán, director de Panteones, aseguró que, durante la celebración de Día de Muertos, también en coordinación con las áreas operativas de la dirección de Salud se llevarán a cabo recorridos para verificar que exista abate en los sistemas de almacenamiento de agua y no exista la proliferación del mosco transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Asimismo, urgió a la población que acude a los panteones a visitar a sus fieles difuntos, a colaborar con los encargados de los panteones y no dejar depósitos donde se puede almacenar agua y con ello se pueda reproducir la larva del mosco.
Antes, el director general de Salud del municipio, Jorge Lorenzo García Osorio, resaltó que los siete panteones administrados por el Ayuntamiento, previo a la celebración de los fieles difuntos, se encuentran en un 90 por ciento listos para recibir a visitantes para los próximos días en los panteones de Cuernavaca.