
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 14 de octubre 2018.- La Delegación Morelos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participa en la tercera Semana Nacional de Salud 2018 que inició este sábado y concluirá el 19 de octubre, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”.
Se aplicará la vacuna contra la poliomielitis a niñas y niños de seis a 59 meses edad, enfermedad contagiosa que se caracteriza por afectar el sistema nervioso que de no atenderse, causa debilidad muscular y parálisis aguda.
El objetivo es erradicar el poliovirus salvaje, el tétanos neonatal y el tétanos no neonatal. Incrementar la cobertura de esquemas completos de vacunación en las niñas y los niños, disminuir la mortalidad e ingresos hospitalarios por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas en el menor de cinco años de edad y disminuir la incidencia de defectos del tubo neural en recién nacidos.
La Coordinadora, Delegacional de Enfermería en Salud Pública, María del Carmen Cabrera García, informó que en Morelos, la vacuna pentavalente a niños y niñas se suministrará a partir de los dos meses de edad, y la meta es aplicar mil 295 dosis; de vacuna de hepatitis B, la meta es cerca de mil vacunas; rotavirus más de 900; triple viral más de seis mil 300; vacuna sabin contra la poliomielitis, cerca de 40 mil dosis, entre otras acciones de vacunación.
El IMSS Morelos instalará en total 85 puestos de vacunación, participarán 135 vacunadores y 120 voluntarios.
Cabrera García indicó que algunas de las acciones de prevención y control de enfermedades a realizar son: proporcionar más de 43 mil Sobres de Vida Suero Oral y aportar información sobre enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, así como más de cuatro mil vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), a niñas de 5° año de primaria.
Es importante que los padres de familia lleven la Cartilla Nacional de Salud a cualquiera de las 24 Unidades de Medicina Familiar, al Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Cuernavaca o al Hospital General de Zona (HGZ) No. 5 de Zacatepec, para verificar el esquema básico de vacunación.