![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
OCUITUCO, Mor., 12 de octubre del 2018.- Estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Geología, Ciencias de la Tierra y Geofísica acompañados de la Dirección de Emergencias y Desastres de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado acudieron a la presa Linda Vista, del municipio de Ocuituco para realizar sondeos eléctricos y estudios de prospección para encontrar explicación sobre la fractura que originó el desaforo casi en su totalidad.
Como se informó el pasado 28 de septiembre, los pobladores detectaron un remolino en la presa en un fenómeno sin precedentes originado por una fractura de la que aún se desconocen sus causas, sin embargo, esto ha dejado a productores agropecuarios sin fuente de abastecimiento por lo que deben tomar otras alternativas.
La presa Linda Vista es además un hábitat para peces que pobladores capturaban para consumo y venta por lo que también se vieron afectados; se trata de un punto de reunión de la comunidad y un referente de recreación para la región con una antigüedad de más de 100 años.
De acuerdo con el presidente municipal, Hugo Bobadilla son casi 70 hectáreas las que se ven afectadas y 100 productores de durazno, aguacate, entre otros cultivos además de ganaderos de la región.
Sólo hipótesis sobre las causas giran en torno al fenómeno; de acuerdo con el ingeniero topógrafo Esteban Yáñez Sánchez la carga hidráulica superó la capacidad, reblandecimiento de la capa interna o consecuencias de un movimiento telúrico son las primeras conclusiones que deberán ser confirmadas por especialistas en Geología.
Cabe señalar que la semana anterior la presa fue visitada por autoridades de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ejidatarios y personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para iniciar las inspecciones de la zona.