
Restos encontrados en casa de excolaborador de Blanco sí son humanos
CUAUTLA, Mor., 7 de octubre del 2018.- La evaluación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que anualmente realiza a los centros penitenciarios del país, arroja que la presencia de actividades ilícitas al interior de la cárcel distrital en Cuautla ha sido una constante al revisar las condiciones de gobernabilidad.
La última evaluación publicada este año señaló que además la sobrepoblación se registra en un 113 por ciento y entre las recomendaciones a atender fue el hacinamiento, supervisión del funcionamiento del centro por parte del titular e insuficiencia de vías para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos.
Insuficiencia de personal de seguridad y custodia, falta de capacitación del personal penitenciario; insuficiencia o inexistencia de instalaciones necesarias para el funcionamiento del centro, de condiciones materiales e higiene de instalaciones para la comunicación con el exterior así como en espacios materiales e higiene de los talleres y/o áreas deportivas son otros rubros que la CNDH consideró de urgente atención y en general con calificación en la media nacional.
Los centros penitenciarios visitados representan el 52.38% de los existentes en el país y al momento de las visitas contaban con una población de 186,829 personas, que constituye el 86.16% del total de la población penitenciaria nacional.
Respecto de los centros estatales, puntualizó que las deficiencias detectadas con mayor incidencia se refieren a la separación entre procesados y sentenciados, insuficiencia de personal de seguridad y custodia, deficientes condiciones materiales y de higiene en las instalaciones, hacinamiento, falta de actividades laborales y de capacitación para el trabajo, autogobierno y cogobierno, así como falta de prevención y atención de incidentes violentos.