
Anuncia Margarita entrega de placas de circulación en Morelos
CUERNAVACA, Mor., 4 de octubre 2018.- Después de 10 días de negociaciones y jaloneos, esta tarde en el Congreso del Estado, se aprobó abordar como de urgente y obvia resolución hacer modificaciones en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos, con el objetivo de “establecer un conjunto de atribuciones y facultades para evitar que se dupliquen las actividades y hacer congruentes las atribuciones y funciones administrativas entre otros.
Por lo anterior el gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ya podrá integrar su gabinete como lo había propuesto, con la reducción y readaptación de secretarías y el plan de austeridad.
Con 19 votos a favor y una abstención de la legisladora del Partido SocialDemócrata, se aprobó a dar inicio a la discusión de las modificaciones de la Ley Orgánica. Durante la votación, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosalinda Rodríguez Tinoco dudó para inclinarse en favor de la discusión del dictamen, sin embargo terminó favoreciendo a la parte mayoritaria.
En el recinto legislativo, la legisladora Naida Josefina Díaz Roca, del PSD, misma que se abstuvo o de votar en favor de la discusión del dictamen, fijó su postura al destacar que “las modificaciones no apoyan al avance de la Ciencia y Tecnología del estado, sino que representa un retroceso por la desaparición de la secretaría, lo que afecta al sector científico”. Es de mencionar que Díaz Roca encabeza la comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Además, la disputada del PSD reprochó al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Marcos Zapotitla Becerro, que no le hicieron llegar con tiempo el contenido íntegro del dictamen en torno a la modificación de la Ley Orgánica, a lo que Zapotitla Becerro respondió que no sería parte de conflictos estrictamente personales del partido al que la diputada pertenece con el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Se expedirá la Ley Orgánica para que el Gobernador del Estado se auxilie en el ejercicio de sus atribuciones que comprenden el estudio, planeación y despacho de la administración pública centralizada de las dependencias: la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado, la Secretaría de Gobierno, de Hacienda, de Desarrollo Económico y del Trabajo, la de Desarrollo Agropecuario, la Secretaría de Obras Públicas, la de Educación, la Secretaría de Salud, la de Administración, la de Turismo y Cultura,la de Contraloría, la de Desarrollo Social, la de Desarrollo Sustentable, la de Movilidad y Transporte, la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Consejería Jurídica.