![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CUAUTLA, Mor., 2 de octubre del 2018.- Este martes fue ratificada la denuncia en contra del titular de la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción, Juan Salazar Núñez establecido en el número de carpeta SC01/9985/2018 que se presentó en la Fiscalía General del Estado por delitos cometidos por servidores públicos.
El ex alcalde de Cuautla, Jesús González Otero presentó la denuncia también en contra del vicefiscal B Octavio Ibarra Herrera, la Ministerio Público Greta Gómez Rodríguez y Rosa Isela Pérez Martínez, quien se acreditó como encargada de la Fiscalía General del Estado de Morelos al momento de los hechos.
Luego de 14 meses en prisión por imposición de medidas cautelares por un juez de control, fue absuelto el ex edil del delito de peculado y ejercicio indebido del servicio público cuando en un juicio oral el tribunal observó que no fueron acreditados los hechos circunstanciales así como el delito señalado en su contra.
Con estos argumentos, González Otero reveló que el ex gobernador del Estado, Graco Ramírez ordenó inculpar al ex senador Fidel Demédicis Hidalgo quien durante su gestión criticó la política en Morelos y más tarde, busco alcanzar la gubernatura en la pasada jornada electoral.
Al sostener su inocencia, el ex edil sostuvo que la prisión tuvo motivos políticos por lo que aunado a las irregularidades de los agentes de la Fiscalía Anticorrupción evidenciadas en el juicio oral, fuero motivos para presentar la denuncia.
El abogado particular Omar Alexandro López Ortiz sostiene que el caso abre posibilidades para que el Congreso del Estado ponga sobre la mesa la permanencia del fiscal luego de una serie de fracasos para acreditar los delitos evidenciados en diversos juicios.
Cabe recordar que en las diversas etapas del juicio se registraron ausencias de testigos, aplazamientos, imposición de multas entre otras que revelaron la falta de conocimientos en las estrategias de litigación en el sistema de justicia adversarial que atentó contra los derechos del entonces imputados para resolver su situación jurídica de manera pronta.