Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 2 de octubre 2018.- Al instalar la tarde de este martes la Comisión de Diversidad Sexual del Congreso del Estado de Morelos, su presidenta, diputada Alejandra Flores Espinoza del Grupo Parlamentario de MORENA, se congratuló por iniciar los trabajos tendientes a lograr hacer de nuestro Morelos, un estado de respeto a la dignidad de toda su sociedad.
“Las diferencias deben unirnos y no separarnos, y es así que en la oportunidad que nos brinda este colegiado conforme a las atribuciones que tenemos, estaremos esforzándonos porque las leyes abriguen los mayores derechos para la comunidad LGBT, porque se garantice su plena forma de vida y porque se respeten y se escuchen todas sus voces”, apuntó.
Ante autoridades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística y representantes de organizaciones no gubernamentales como PIAF, Amate Morelos y LGBT de la comunidad lésbico gay, Alejandra Flores pidió a éstos “que me ayuden a entender, a comprender qué es lo que nos hace falta, cómo nos comunicamos, cómo hacernos entender mejor; no vengo a proponer que se integren, les pido orientación, que nos ayuden a los legisladores a integrarnos con ustedes”.
En su oportunidad, la diputada Ariadna Barrera Vázquez, vocal de la Comisión e integrante de MORENA, dijo que el Poder Legislativo dejará de ser un comité al servicio de una minoría, “de ahí que hacemos el compromiso de convocar, con este propósito a muchos ciudadanos, mujeres y hombres de buena fe para la elaboración de una constitución con ética y moral”.
Indicó que, durante el trabajo de la Comisión de Diversidad Sexual, se deja “siempre a salvo lo que mantenemos como programa y como principio en MORENA, generar los enlaces y compromisos de respeto a la diversidad y libertades, siguiendo el ejemplo del Licenciado Andrés Manuel López Obrador”, quien de manera reiterada ha afirmado que durante su mandato se respetará la diversidad sexual.
Con la asistencia también de las diputadas Erika García Zaragoza del Grupo Parlamentario del PT, Keila Celene Figueroa Evaristo coordinadora de la bancada de Morena y Naida Josefina Díaz Roca del PSD, en el evento celebrado en el Salón de Comisiones del Recinto Legislativo se pidió guardar un minuto de silencio en dos ocasiones, primero por la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco y después por las personas transgénero y gay asesinadas y cuyos casos no han sido resueltos.
En la parte final de la reunión fue designado el Licenciado Omar Alfonso Barrera Hernández como Secretario Técnico de la Comisión.