
Exhorta Luz Dary a resolver daños a campesinos
José Manuel Sanz Rivera
Es Técnico en Administración de agencias y viajes; así mismo obtuvo un Diplomado empresarial por la Universidad Anáhuac.
En el sector público, José Manuel Sanz se desempeñó como Secretario Técnico de la Presidencia Municipal de Cuernavaca en la presente administración.
Es Delegado del Partido Encuentro Social (PES) en Morelos. En mayo de 2018 asumió el cargo como dirigente estatal del mismo partido.
Por instrucción del gobernador Cuauhtémoc Blanco, José Manuel Sanz Rivera es Coordinador de la Comisión de entrega-recepción de la administración pública estatal 2018-2024.
Pablo Ojeda
Es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título profesional en 1993. Asimismo, es egresado de la Maestría en Derecho (LLM) por la Universidad de California en Berkeley.
En el sector público Pablo Ojeda ha colaborado en diferentes administraciones en la Secretaría de Gobernación, destacando su participación como Jefe de la Oficina del Secretario y como Coordinador de Asesores del mismo. En este carácter tuvo participación activa en el proceso de toma de diversas decisiones de Estado, así como en diversos procesos legislativos, principalmente en materias política, amparo, derechos humanos, acciones colectivas, seguridad pública, procuración de justicia, seguridad nacional y acceso a la información pública.
Anteriormente colaboró en el Instituto Federal Electoral en donde se desempeñó como secretario particular y asesor del titular del Instituto, como Director de Órganos Centrales y como Subdirector de Control Operativo del Registro Federal de Electores. En este período participó en la planeación del levantamiento del nuevo padrón electoral, en la expedición de la credencial para votar con fotografía y en la organización de elecciones federales.
Asimismo, en la LXII Legislatura fue invitado como miembro del Consejo Técnico para la redacción del Código Nacional de Procedimientos Penales por la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores.
En el sector privado se ha desempeñado como socio en los despachos “Ojeda y Asali”, S.C. y “Consorcio de Litigio Estratégico”, S.C. Durante más de 18 años ha prestado asesoría y representación jurídica en materias constitucional, electoral, administrativa, civil, mercantil y amparo.
José Alejandro Jesús Villarreal Gasca
Originario de la Ciudad de México, Licenciado en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con amplia experiencia profesional en el área contable y financiera tanto en el ámbito privado como en el sector público municipal y estatal.
En el sector público, ha ocupado diversos cargos, entre los que destacan: Contralor Municipal del H. Ayuntamiento de Cuernavaca; Tesorero Municipal del H. Ayuntamiento de Cuernavaca; Tesorero General del Gobierno del Estado de Morelos; Secretario de la Contraloría del Gobierno del Estado de Morelos; y Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Morelos en dos distintas Administraciones.
Como reconocimiento a su labor al frente de las finanzas estatales, la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, principal órgano operativo de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales y del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, lo elige en el año 2011 como Coordinador Nacional de la misma.
Su experiencia laboral se remonta al año de 1982, cuando inicia como Auxiliar Contable en el área de finanzas del Banco Capitalizado de Monterrey (BANCAM). En 1984, funge como Auditor Externo, representando al Despacho Arroyo, San Pedro y Asociados y como Supervisor del Departamento Contable en el Despacho Cano González. Tiempo después, en el año de 1987, establece su propia firma al fundar el Despacho Villarreal Vives y Cía., desempeñándose como Director General del mismo.
De 1990 a 1997 participa en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cuernavaca (CANACO) donde desempeña diversas funciones como Auditor Suplente, Asesor de Tesorería, Tesorero, Consejero Propietario y Representante ante Dependencias del Gobierno Estatal y Municipal.
En su trayectoria académica, ha impartido las cátedras de Contabilidad Intermedia, Seminario de Auditoría y Seminario de Contabilidad, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Cuernavaca.
Preocupado por ofrecer espacios de integración y convivencia familiar, funda en el año de 2004 la Fundación deportiva y cultural Ballenas Galeana A.C., a través del cual se establecen escuelas de formación deportiva y de apoyo a la cultura a lo largo del estado de Morelos, donde los jóvenes tienen la oportunidad de aprender la importancia de la disciplina y el esfuerzo.
Mirna Zavala Zúñiga
Maestra en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y Licenciada en Derecho por el Centro Internacional de Estudios Superiores del Estado de Morelos.
En el sector público entre algunos cargos se ha desempeñado como Contralora del Municipio de Cuernavaca; Consejera Presidenta y Consejera del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE); ha sido coordinadora de la Región Centro de la Confederación Mexicana de Acceso a la información de órganos Garantes de México.
Directora General Jurídica de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado; Asesora del Comité de Vigilancia en la L Legislatura del Congreso del Estado de Morelos; Encargada de la Dirección General y Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM); Titular de relaciones laborales de la Secretaría de Administración y Sistemas del Ayuntamiento de Cuernavaca; Secretaría de Acuerdos Penales (nombramiento por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado) en el Juzgado de Paz del Ayuntamiento de Cuernavaca; Auxiliar de Ministerio Público en la Dirección de Control de Procesos y Dirección de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia en el Estado; Proyectista y Oficial Judicial “D” (Sala Auxiliar, 2a. Instancia; Juzgados Penales, 1a. Instancia, Distritos de Jiutepec y Cuernavaca del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial en el Estado).
En el área Académica, ha sido integrante de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
En la parte editorial ha sido colaboradora en la publicación “Proceso de Entrega Recepción” de la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización, así como artículos en diversas publicaciones de Transparencia y Acceso a la Información del INFO DF y órgano de Transparencia en Jalisco.
Ha tomado diversos cursos, diplomados y seminarios, entre ellos, los siguientes: Diplomado en Acceso a la Información y Transparencia por la Universidad de Morelia Michoacán. Diplomado en Contabilidad Gubernamental y Presupuesto Basado en Resultados.
Curso de Amparo y Derecho Constitucional, Curso de Derecho Procesal Civil y Penal, todos ellos por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Taller Permanente en Derecho Municipal, Curso de Administración Pública Municipal, Programas de Desarrollo Urbano, Planes Municipales, Planeación, Programación y Presupuestación, Hacienda Pública Municipal, Derecho Administrativo y Derecho Fiscal, Fiscalización de cuentas Públicas, Recursos Federales, Bandos y Reglamentos, Autoridades Auxiliares.
Margarita González Saravia Calderón
Cuenta con una amplia trayectoria de trabajo en el sector turístico.
Tiene cerca de treinta años de experiencia como empresaria y ha sido presidenta de varias asociaciones turísticas, entre ellas la Asociación Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos; la Asociación de Hoteles de Morelos y la Asociación Nacional de Parques Acuáticos y Balnearios.
Así mismo se desempeñó como Subsecretaria de Turismo del estado de Morelos en dos ocasionesy como Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Cuernavaca.
Fue consejera de la Comisión Nacional de Planeación Turística de SECTUR.
Participó en la creación de FITUR Fideicomiso de Promoción Turística de Morelos, así como en varios proyectos turísticos trascendentes, como la constitución de los pueblos mágicos de Tepoztlán y Tlayacapan, las primeras etapas de remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca, la aprobación en el Congreso Federal de la Ley de Fines de Semana Largos.
Como empresaria ha organizado más de 100 congresos y convenciones en Morelos y en otros estados de la República Mexicana.
De igual manera ha impulsado varios proyectos de turismo comunitario y diversos proyectos de desarrollo de infraestructura, capacitación y promoción turística en Morelos y otros estados.
En el ámbito cultural ha participado en el apoyo al desarrollo de varios festivales culturales y turísticos, como Cinema Planeta, Festival de la Memoria, Sabores Morelos, Festival de la Primavera, así como en la organización de diversas Ferias del Libro universitarias y municipales.
Apoyó la promoción de diversos proyectos cinematográficos relacionados con la promoción de locaciones, generando una importante derrama económica, en diversos municipios.
Promovió la remodelación de los museos de la Ruta de Zapata, así como el fortalecimiento de la Ruta de los Conventos del siglo XVI patrimonio de la humanidad, y generó el Consejo Turístico de Morelos, fortaleciendo así la decisión de los actores empresariales e institucionales, en la toma de decisiones.
Guillermo López Ruvalcaba
Es Ingeniero Químico egresado de la facultad de Química de la UNAM. Nació en Aguascalientes, vivió su adolescencia en Cuernavaca, se fue a estudiar y trabajar a la Ciudad de México y regreso a vivir a Morelos hace 25 años.
Inició su carrera profesional en el sector privado en la compañía “RassiniRheem SA de CV”, constructora de muelles y partes automotrices, luego en la “Rambler”, “American Motors VAM” y en “Altos Hornos de México”.
Trabajó en el área de Ingeniería del Metro de la Ciudad de México y posteriormente, se incorporó al sector social del gobierno federal como director de Planeación de Empresas Sociales en FONAES, institución de la que más tarde fue delegado en el Estado de Morelos.
Posteriormente fue invitado como subsecretario de Planeación y luego como Secretario de Desarrollo Agropecuario del gobierno del estado de Morelos.
Fue fundador del PRD en 1988 y diputado local por Morelos en 2003-2006 y está afiliado a Morena desde su fundación.
Gilberto Alcalá Pineda
Nació en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
En el ámbito político ha ocupado cargos como miembro de la L Legislatura del Congreso del Estado, esto en el periodo 2006-2009.
Asimismo, fue integrante de la Coordinación de Asesores de la Secretaría de Gobierno del Estado de Morelos en el periodo 2009-2012.
Gilberto Alcalá también ha destacado por su trayectoria de 20 años como árbitro profesional, 15 de los cuales fue árbitro internacional.
Constantino Maldonado Krinis
Egresado de la Licenciatura en Arquitectura por la Universidad Iberoamericana con estudios en Desarrollo Urbano.
Se desempeñó como Director Estatal de Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Urbanos de Morelos. Como parte de sus funciones en el cargo, entre otras, fungió como responsable del desarrollo urbano del estado y como Secretario Técnico de la Comisión Estatal de Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Urbanos.
Recientemente, ocupó el cargo de Director de Recaudación del Impuesto Predial del Municipio de Cuernavaca durante la presidencia municipal del C. Cuauhtémoc Blanco Bravo. Asimismo, colaboró con el Ayuntamiento en materia de proyectos y obras públicas durante el periodo de 2012-2015.
Como parte de la iniciativa privada, fue director y Fundador de las empresas Urbacsa Arquitectos S.A. y Makimor Excavaciones S.A., constructoras que han realizado diversas obras en el estado de Morelos desde hace aproximadamente tres décadas.
Desde el ámbito de su compromiso social, se desempeñó como Socio Fundador y presidente del Club Rotarios Cuernavaca Obregón durante el periodo 1993-1995 y Socio Fundador de la organización Unidos por Cuernavaca A.C.
Adicionalmente, fue integrante del Consejo Ciudadano para la Seguridad de la Tenencia de la Tierra en Morelos y del primer Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de Morelos.
Ana Cecilia Rodríguez González
Es Licenciada en Derecho egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Maestra en Propiedad Intelectual por parte de la Universidad de New Hampshire en E.U; y Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por El Colegio de Morelos con el tema “Políticas Públicas en Materia de Propiedad Intelectual en México a partir de la Modernización del Sistema en 1994”.
En el ámbito académico se ha desempeñado como profesora a nivel posgrado, tallerista, conferencista, panelista y directora de más de 60 tesis a nivel licenciatura y maestría desarrolladas dentro de los temas de propiedad intelectual, inversión extranjera, informática jurídica y comercio exterior.
Fue directora de Propiedad Intelectual, Servicios e Inversión Extranjera dentro de la Dirección General de Consultoría Jurídica de Negociaciones Internacionales (Subsecretaría de Negociaciones Internacionales) de la Secretaría de Economía, participando en las negociaciones de diversos tratados de libre comercio.
Hasta octubre de 2012 se desempeñó como Directora de Comercialización y Desarrollo Agroindustrial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, siendo responsable de la obtención de la Declaratoria de Denominación de Origen “Arroz del Estado de Morelos”, de cuyo Consejo Regulador es asesora.
Durante más de 6 años se ha desempeñado como consultora en diversas Incubadoras de Negocios del Estado en apoyo al desarrollo de planes de negocios y operación de empresas tanto tradicionales como agroindustriales, sociales y de alto impacto tecnológico.
Luis Arturo Cornejo Alatorre
Datos personales
Morelense de nacimiento
Actividades académicas
• Doctor honoris causa –Instituto Americano Cultural del Estado de México-.
• Diplomado por el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México en IVSeminario de Marketing Político.
• Licenciatura en Derecho – Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
• Miembro activo de la Barra de Abogados del estado de Morelos.
• Despacho de abogados Medinacornejo y asociados.
Desarrollo laboral
• Coordinador General de Asesores de la Secretaría General de Gobierno del estado de Puebla.
• Subsecretario de Gobierno del estado de Puebla.
• Subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil del gobierno del estado de Puebla.
• Asesor del Secretario de Educación Pública del gobierno del estado de Puebla.
• Diputado local de la LI legislatura del H. Congreso del estado de Morelos.
• Coordinador de asesores del C. Procurador de Justicia del estado de Morelos.
• Subdirector Técnico del programa federal de construcción de escuelas (CAPFCE).
• Director General de Administración y Apoyo Logístico del Instituto Nacional de Solidaridad.
• Director Jurídico de la Administradora Inmobiliaria (AISA) “Unidad Adolfo López Mateos” de Nonoalco Tlatelolco, Distrito Federal.
• Coordinador de Programas de la “SEDUE”.
• Secretario de Gobernación del gobierno del estado de Morelos.
• Subsecretario de Gobierno de la secretaría de Gobernación del estado de Morelos.
• Director General de Gobierno del estado de Morelos.
• Primer Secretario de la Contraloría General del Gobierno del estado de Morelos.
• Diputado local y coordinador de XLIIlegislatura del H. Congreso del estado de Morelos.
• Subdelegado estatal de la Conasupo en el estado de Morelos.
• Coordinador de la Administración Fiscal Regional Pacífico-Centro de la SHyCP.
• Regidor del H. Ayuntamiento de Cuernavaca Morelos.
• Secretario Particular del Secretario de Promoción Económica del gobierno del estado de Morelos.
• Presidente de la Junta Federal Permanente número 8 de Conciliación en el estado de Morelos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
• Inspector Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión social.
• Docente escuela “Ignacio Zaragoza”.
• Docente Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado deMorelos.
Desarrollo político
• Fundador de la agrupación Frente Democrático de Izquierda del Estado de Morelos
• Secretario Nacional de Elecciones del Partido de Convergencia, habiendo renunciado al mencionado partido.
• Dos veces Subsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. habiendo renunciado al mencionado partido.
• Responsable de la integración de la información política en la campaña del licenciado Luis Donaldo Colosio.
• Cofundador e impulsor de la corriente renovadora del PRI.
• Subsecretario de Gestión Social del CEN del PRI.
• Coordinador Regional del CEN del PRI.
• Coordinador Nacional de Promoción del voto de la Secretaría de Elecciones del CEN del PRI.
• Secretario General del Comité Directivo del PRI en Morelos.
• Subdirector del CEPES del Comité Directivo del PRI en Morelos.
• Dirigente juvenil del PRI en Morelos.
• Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
• Presidente de la Sociedad de Alumnos de la escuela preparatoria de la Universidad Autónoma de Morelos.
• Presidente de la Sociedad de Alumnos de la escuela secundaria federal “Froylán Parroquín García”.
• presidente de la sociedad de alumnos de la escuela primaria federal “Benito Juárez”, de Cuernavaca,Morelos.
Actividades político-culturales
• Presidente de la Comisión Especial de Colaboración para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana del Congreso del Estado de Morelos.
• Presidente de la Comisión Especial de los Festejos del Centenario del Plan de Ayala y Bicentenario del Sitio de Cuautla del Congreso del Estado de Morelos.
• Impulsor de la Reforma para la denominación de la plaza de armas, hoy “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca Morelos”.
• Coordinador de la edición de la enciclopedia de nueve tomos denominada “Historia de Morelos”, “Tierra, Gente y Tiempos del Sur”.
• Impulsor y promotor de la canción “Yo soy de Morelos”.
• Fundador de la Asociación Civil “Por amor a Morelos”.
• Campeón estatal de oratoria.
• Reconocimiento nacional en el Concurso Nacional de Poesía Histórica.
Víctor A. Mercado Salgado
Ingresó en la administración pública (Gobierno del Estado de Morelos) en enero de 1980, desempeñando diversos cargos, desde lo que fue entonces la Dirección General de Policía y Tránsito del Estado, hasta el 2000, año en que integró la Dirección General de Control Vehicular, de la cual fue titular hasta el 2006.
Cuenta con una experiencia de 26 años en el sector de transporte público, privado y particular, para después continuar con actividades en el sector empresarial.
Fidel Luis Giménez-Valdés Román
Nació en Cuernavaca, Morelos, lugar donde estudió hasta la preparatoria, en la Preparatoria Diurna número 1 de la U.A.E.M. Posteriormente obtuvo su título profesional como Abogado en la Escuela Libre de Derecho en la Ciudad de México, con la tesis “Consideraciones sobre la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal”.
Además del ejercicio profesional independiente que ha realizado durante diversos periodos como abogado litigante, tiene amplia experiencia en el desempeño de responsabilidades como servidor público tanto en el Gobierno Federal, en los Poderes Legislativo y Ejecutivo, como en el Gobierno del Estado de Morelos.
Entre los cargos que ha desempeñado se encuentran:
– Director General del Centro Morelos, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: de octubre de 2008 al 30 de noviembre de 2012.
– Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Morelos (CDI): de enero a septiembre de 2008.
– Director de Disposiciones Reglamentarias en la Consejería Adjunta “B” Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (Presidencia de la República), de 1996 a 1998.
– Asesor Jurídico de la C. Delegada en Benito Juárez y Comisionado en el Comité delegacional Benito Juárez para la elección de Consejeros Ciudadanos, de 1995 a 1996, en el entonces Departamento del Distrito Federal, hoy Gobierno de la Ciudad de México.
– Subdirector de Atención al Personal en la Dirección General de Recursos Humanos, Oficialía Mayor, Secretaría de Comunicaciones y Transportes: de 1994 a 1995.
– Director de Área en la Dirección General de Asuntos Jurídicos, del Programa Nacional de Apoyo a Empresas en Solidaridad Secretaría de Desarrollo Social, 1994 (Hoy FONAES, Secretaría de Economía).
– Secretario Auxiliar del C. Procurador General de la República 1991- 1992.
– Jefe del Departamento de Compilación Documental y Evaluación de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Turismo: 1990- 1991.
– Secretario Técnico de la Comisión legislativa de Justicia de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Comisión legislativa de Justicia: 1984-1985.
– Secretario Auxiliar del Secretario General de Gobierno, Gobierno del Estado de Morelos: enero de 1984 a julio de 1985.
– Secretario Auxiliar del Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos: septiembre de 1983 a enero de 1984.
Samuel Sotelo Salgado
Licenciado en Derecho, en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (1981-1986).
Posgrado: especialidad en Administración de Justicia por la Universidad Autónoma del Estado de México (1993- 1994). Maestría en Procuración y Administración de Justicia, por la UAEM (2002-2004).
• Actividades laboralesen la Procuraduría General de Justicia en el Estado (1985-1986).
• Agente investigador en Despacho Particular (1986-1987).
• Coordinador de Servicios Escolares en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. (1986-1989).
• Defensor de Oficio en materia penal, adscrito al Juzgado Primero Penal del Primer Distrito Judicial en el Estado (1987-1989).
• Secretario de Acuerdos Adscrito al Juzgado Segundo Penal del Primer Distrito Judicial del Estado (1989-1992).
• Secretario de Acuerdos Adscrito al Juzgado Primero Penal del Primer Distrito Judicial del Estado (1992-1994).
• Juez de Primera Instancia Adscrito al Juzgado Tercero Penal del Primer Distrito Judicial en el Estado (1994-1998).
• Juez de Primera Instancia Adscrito al Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial (1998-2000).
• Magistradode la Sala Auxiliar del H. Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Morelos (agosto del 2000 a 13 de julio de 2009).
• Coordinador General de la Sindicatura Municipal del municipio de Cuernavaca (noviembre 2009-diciembre 2012).
• Coordinador General de asesores de la PGJ.
• Coordinador General de órganos auxiliares y vinculación Institucional de la Fiscalía General del Estado.
• Secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca (marzo 2017-septiembre 2018).
Actividades docentes:
• Catedrático en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, impartiendo la materia de “Taller de Procedimientos Penales”.
• Catedrático en la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, impartiendo la materia de Derecho Procesal Penal en el Diplomado a egresados de esa facultad que optan por la titulación profesional por ese medio.
• Catedrático en el Centro Internacional de Estudios Superiores del Estado (C.I.E.S.), impartiendo la materia de Derecho Procesal Penal a egresados de esa Institución, que optan por la titulación profesional.
• Catedrático en el Instituto de Actualización Profesional de la Procuraduría General de Justicia en el Estado.
• Catedrático en el Instituto Profesional de la Región Sur (IPRES), impartiendo la materia de Delitos Patrimoniales y Delitos de Cuello Blanco, a egresados de esa Institución que optan por la Titulación Profesional.
• Profesor en Diplomados organizados por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, impartiendo la materia de Derecho Procesal Penal, así como el Taller de redacción, interpretación e investigación judicial.
• Consejero Técnico Maestropor los Décimos Semestres, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
• Expositor en cursos y conferencias en diversos foros jurídicos.
• Profesor por asignatura en la división de estudios superiores de la Facultad de Derecho, de la UAEM, impartiendo las materias de Teoría General del Proceso (febrero-julio 2005. Curso inductivo), Derecho Procesal Penal I(agosto 2005-enero 2006. Maestría en Derecho Penal), Derecho Procesal Penal II (febrero-julio 2006 Maestría en Derecho Penal) (julio 2006-enero 2007) (enero-julio 2007) (julio 2007 a enero 2008. Procedimiento penal Juicios Orales (enero-julio2008).
• Maestro en la Universidad Latina Campus Cuernavaca, impartiendo las materias de Procedimientos del Fuero Común y Clínica en Derecho Penal, en la Maestría en Derecho Penal (septiembre-2004 a 2007).
• Profesor por asignatura en Colegio Jurista Cuernavaca, impartiendo la materia de Garantías y Amparo en materia Penal, en la Maestría en Derecho penal y Criminalística (semestre julio 2009-enero 2010).
• Profesor por asignatura en Universidad Interamericana impartiendo la materia de Derecho Procesal penal en la División de Posgrado; especialidad en Criminalística (octubre 2008-enero 2009).
Vicealmirante Diplomado de Estado Mayor, José Antonio Ortiz Guarneros
El Comisionado Estatal de Seguridad Pública tiene una Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Navales Heroica Escuela Naval Militar. Cuenta con dos Postgrados: Maestría en Administración Naval (Diplomado de Estado Mayor) y Maestría en Seguridad Nacional.
A lo largo de 45 años ha desempeñado los siguientes cargos:
• Oficial subalterno y Segundo Comandante en diversas unidades de superficie de la Armada de México.
• Comandante de los buques: Patrulla “PAPAGO” y Cañonero “DE LA VEGA”.
• Jefe de Grupo de Comando de la Segunda Flotilla de Unidades de Vigilancia Oceánica,Jefe de Subsección en el Estado Mayor General de la Armada.
• Secretario Particular y Jefe de Ayudantes del Almirante Jefe de Estado Mayor General de la Armada.
• Comisionado en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República.
• Jefe Administrativo en la Octava Región Naval, en Acapulco, Guerrero.
• Director General Adjunto de Armamento.
• Jefe de Estado Mayor de la Quinta Zona Naval, en Frontera, Tabasco.
• Jefe de la Sección Primera del Estado Mayor General de la Armada.
• Inspector del Mando y Jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval en Veracruz, Veracruz, y concluyó su carrera Naval comoComandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, en el Estado de Chiapas.
Marco Antonio Cantú Cuevas
Originario deCuautla, Morelos.
Es Médico Cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara con posgrado en Anatomía Patológica por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y egresado del Hospital de Especialidades delCentro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS.
Es miembro activo del Consejo y de la Asociación Mexicana de Médicos Patólogos.Certificado y recertificado por el Consejo Mexicano de la Especialidad.
Cuenta con diplomado por parte del ITAM en Administración de Hospitales, y por parte del IMSS en Formación de Directivos en Salud y en Administración Gerencial de Servicios de Salud.
Ha sido Director General del Hospital Regional no.7 del IMSS en Cuautla;se ha desempeñado en diferentes puestos directivos en el IMSS dentro del Hospital Regional no. 1 de Cuernavaca y el hospital de zona de Zacatepec, con más de 20 años de trayectoria.
También ha participado como profesor y ponente en múltiples cursos, congresos y seminarios sobre el cáncer, así como ha publicado artículos médicos.
Además ha sido profesor de pregrado y posgrado en la carrera de Médico Cirujano por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Westhill, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y en la Universidad Latinoamericana de Cuernavaca.
Ha ejercido la medicina privada en su especialidad durante 23 años.