
Inicia en Veracruz el Salsa Fest, el evento más esperado del año
CUERNAVACA, Mor., 27 de septiembre 2018.- El Frente Feminista en el estado de Morelos, exigió a las autoridades del nuevo gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo a crear un “programa de Interrupción Legal del Embarazo” en la Secretaría de salud y una política pública integral y de acceso gratuito, esto con motivo del 28 de septiembre, “Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina”.
En entrevista, Patricia Bedolla aseguró que durante el gobierno de Graco Ramírez Abreu no se atendieron los tres ejes centrales, por su trascendencia en la vida y la integridad de las mujeres entre ellas; el feminicidio, la interrupción Legal del Embarazo (Implementación de la NOM-046), además del seguimiento a la implementación de la Alerta de Violencia de Género (AVG), además de que el congreso del estado pueda emitir una agenda respecto a la problemática en los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres en todas su aristas.
“La vergüenza que hoy significan las omisiones y acciones de las autoridades de Morelos impactan en los derechos de las mujeres en todo el estado (…) Los temas han sido ignorados, han sido simulados en eventos de foto, trivializando la gravedad de la violencia que viven las mujeres en nuestro estado”.
Por ello, el grupo de feministas recordaron que el pasado 14 de junio, el Frente se reunió con los candidatos a la gubernatura del estado, para que firmaran compromisos relacionados con la agenda de género, entre los cuales se destacan el tema de la interrupción legal del embarazo y la aplicación de la norma 046, a través de la secretaria de salud.
Por último, mencionó que en México se cometen 600 mil delitos sexuales cada año, nueve de cada 10 víctimas son mujeres, cuatro de cada 10 tienen menos de 15 años, 60 por ciento de sus agresores son familiares o personas conocidas. Cada día en el país se denuncian 1640 delitos de violencia sexual.
En lo que respecta al estado de Morelos no existe una vinculación entre la Secretaria de Salud y la Fiscalía para la aplicación de la Norma 046 y persiste la criminalización y revictimazación de las mujeres en el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Debido a que Yautepec ocupa el primer lugar a nivel nacional en incidencia de violencia sexual en contra de mujeres y niñas.