
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 27 de septiembre 2018.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Ángel Adame criticó algunas reformas a la ley Orgánica de Administración del Poder Ejecutivo que son analizadas en el congreso de Morelos y advirtió que la fusión, específicamente entre la secretaría de economía y del trabajo, no tienen relación y ello pudieran afectar la labor.
“Otorgaremos en el beneficio de la duda, aunque debemos puntualizar que tenemos varias dudas en el sentido de que la Secretaria de economía se refiere a traer inversiones y la Secretaria del trabajo tiene que ver con demandas laborales, y pensamos que no puede concatenarse ya que son pocas coincidencias las que tienen”.
Sin embargo, dijo que si la estrategia sirve para disminuir la carga burocrática en Morelos, los empresarios apoyarán la determinación, aunque aclaró que el gobierno del estado debe tomar en cuenta la reubicación de los empleados existentes debido a que no se debe aumentar las demandas que terminen en laudos laborales.
Cómo lo anunció Cuadratín, la tarde del pasado miércoles en el pleno del congreso se plantearon los ajustes en la administración estatal, entre ellos la fusión Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo, creando la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, con el objeto de hacer sinergia en estos temas para impulsar la transformación económica, atracción de inversión, priorizando la detonación del crecimiento económico y laboral en la entidad.
La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura se unieron creando la Secretaría de Turismo y Cultura; además, se eliminan de la Estructura Orgánica de la Administración Pública, los puestos de Coordinador General y Subsecretario con excepción de la Subsecretaría de Gobierno, en razón de que auxilia al titular de la Secretaría de Gobierno en la conducción de los asuntos de orden político interno y la gobernabilidad del estado.
Esta y otras uniones como es la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, que tendrá entre otras funciones, llevar la relación política con los poderes del estado, municipios y Federación, coordinar la integración y operación de la administración pública estatal, así como orientar y supervisar las políticas, planes, programas y proyectos del ejecutivo estatal, serán analizadas por los diputados locales; se prevé que las propuestas sean votadas en sesión de este viernes.