
Fortalecen Gobierno de Morelos y Federación infraestrutura educativa
CUERNAVACA, Mor., 24 de septiembre 2018.- Al recibir la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno la tarde de este lunes, diputados de diversas fuerzas políticas advirtieron un abandono del campo morelense por parte del Gobierno del Estado en la administración que se encuentra por concluir, donde fue insuficiente la inversión y evidente el uso clientelar de los apoyos oficiales.
La diputada Blanca Nieves Sánchez Arano, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza (PNA), cuestionó las cifras oficiales que hablan de millonarias inversiones en el campo de Morelos, porque de haberse dado éste sería punta de lanza en el país, pero la realidad es que el sector ha sido olvidado por este y anteriores gobiernos estatales.
Indicó que tenemos un campo en el completo abandono y rezago productivo, que “no creció en la forma proporcional a los recursos que dice le fueron suministrados”, en cambio, “a nuestros campesinos se les observa cómo día a día prefieren vender sus predios a constructoras o desarrolladores empresariales”, de tal forma que “donde hubo sembradíos ahora hay casas de interés social o fraccionamientos”.
En su oportunidad, la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), diputada Dalila Morales Sandoval, advirtió que el régimen de la Nueva Visión aplicó en el campo viejas prácticas de clientelismo y cooptación para favorecerse de manera político electoral; “se mantuvo la inercia y en algunos casos retroceso”, apuntó.
Tras señalar que la mala situación agraria, con escasa inversión económica, ha debido ser reconocida por las propias autoridades, expuso que es “trágico para los productores y campesinos de Morelos, que ven menguados y extinguidos los apoyos, y muy lejos de ser un campo exitoso”; refirió el caso del ejido de Tejalpa, en Jiutepec, donde por esa problemática, aunada a que los campesinos son viejos y las nuevas generaciones han optado por la fábrica o el taxi, con seguridad sus 100 hectáreas de tierras altamente productivas pronto serán vendidas para la construcción de casas.
La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosalina Mazari Espín, consideró que el actual gobierno no ha invertido lo suficiente para rescatar y lograr un desarrollo en el campo, y como ejemplo indicó que, según el Informe, se invirtieron un total de 403 millones 115 mil 588 pesos para garantizar la seguridad alimentaria en nuestro estado, pero de eso no se ve reflejado en beneficio de los agricultores de nuestra entidad.
Al advertir que ha sido escaso el respaldo a productores pecuarias de la zona sur y a los acuicultores, entre otros, destacó que “nuestros campesinos, productores, ganaderos, necesitan tener los incentivos y acceso a programas y proyectos productivos que les ayuden a lograr una gran producción”, “la gente del campo día con día trabajan muy duro en nuestra tierra morelense para producir alimentos y para poder vivir, es por ello que tenemos que brindarles todas las facilidades y los apoyos para que ellos puedan trabajar más fácilmente”.
En representación del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en cuya agenda será prioritario el rescate del campo morelense, la diputada Alejandra Flores Espinoza puso en duda las cifras gubernamentales relativas a las inversiones millonarias en el agro, cuestionó al funcionario si accedería a acudir a cualquier municipio para preguntar a los productores si creen que Morelos ya es potencia agropecuaria y afirmó que en este sexenio “el único crecimiento se ha dado en el bolsillo de unos cuantos”.
Destacó que nuestros productores del campo y ganaderos enfrentan una falta de créditos para acceder a la compra de fertilizantes y maquinaria, y necesitan un apoyo institucional que los canalice a la capacitación constante en el uso de tecnologías. “Se nos dibuja una relación exitosa de los productores” con la dependencia, pero “las demandas de ganaderos y campesinos afuera de las instalaciones de la dependencia a su cargo, son parte ya del paisaje urbano”.
También hicieron uso de la palabra para señalar el insuficiente respaldo gubernamental a los productores agrícolas y pecuarios, los diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), José Luis Galindo Cortez y Erika García Zaragoza, así como el diputado Andrés Duque Tinoco del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, quienes coincidieron en que la administración estatal saliente no respondió a las expectativas que había generado en apoyo al agro, de tal forma que los resultados fueron pocos y deficientes.
Previo a la participación de los legisladores, el secretario de Desarrollo Agropecuario hizo una exposición del trabajo gubernamental en la materia y afirmó que hemos logrado un crecimiento de 4.3 por ciento, que se reconozca al campo de Morelos como el sexto en rentabilidad por hectárea, un valor en la producción de casi 10 mil millones de pesos, que son casi son tres mil millones más que en el 2012; y en exportaciones 20 mil toneladas que se envían a 29 países más 689 millones de piezas de ornamentales.
Aseveró que seguimos siendo primer lugar en nopal, higo, nochebuena, pez de ornato y planta en maceta; tenemos denominación de origen del arroz y ya se incorporó el tema del mezcal con 23 municipios, además que Morelos sigue siendo el más competitivo en la producción de caña en toneladas por hectárea y en rendimiento de azúcar por tonelada/hectárea.
“Sería muy injusto no reconocer los avances que los productores han logrado en los últimos años, pero también no debemos perder de vista que si el año pasado se tuvo buena producción, este año nuevamente debemos preparar la tierra, sembrar, esperar que las condiciones sean las favorables, y que al final el precio de los productos también sean buenos; esto es, cada año es un año nuevo, de retos, de oportunidades, de riesgos, y para mantener estos niveles de crecimiento y seguirlos mejorando, se debe seguir trabajando conjuntamente con sociedad y gobierno, como creo que se logró en estos seis años”, finalizó.