
No enjuiciar a Cuauhtémoc, portazo a las mujeres: Germán Martínez
CUERNAVACA, Mor., 18 de septiembre 2018.-La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, presidenta de la Junta Política y de Gobierno, recibió a presidentes y representantes de asociaciones civiles de abogados y abogadas, quienes solicitaron la intervención del Congreso para analizar temas como la revocación de mandato, Ley de Participación Ciudadana, jubilaciones doradas, Ley del Notariado del Estado, entre otras, por lo que la legisladora se comprometió a avanzar de la mano a través de mesas de trabajo que iniciarán este miércoles.
En el Salón de Comisiones del Congreso del Estado, Rodríguez Ruiz destacó la voluntad política de los diputados integrantes de la LIV Legislatura, al tiempo de reconocer que la experiencia y conocimiento de los integrantes de las barras de abogados permitirán sacar adelante diversos temas que aquejan no sólo al gremio, sino a la sociedad morelense.
Durante el encuentro, los abogados señalaron que como sociedad civil organizada han sido “testigos de las reprobables e ilegales acciones que a espaldas de la sociedad y al margen de la Ley, cometieron los diputados integrantes de la LIII Legislatura”, a quienes acusan de haber realizado una serie de reformas a la Constitución Política del Estado, y a diversas disposiciones de carácter legal, tendientes a favorecer y privilegiar “intereses mezquinos a partir del abuso del poder”.
Agregaron que se corrompieron las instituciones públicas y violaron el proceso legislativo con la aprobación de leyes y reformas en perjuicio del estado de Morelos y sus habitantes, privilegiando “a sólo unos cuantos y en especial los absurdos caprichos del Gobernador”.
Al puntualizar sus peticiones, solicitaron a la también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, su apoyo para incorporar a la Constitución local la figura jurídica de “Revocación de Mandato”, así como reintegrar de manera consensuada y de la mano de la sociedad la Ley de Participación Ciudadana.
Externaron la urgencia de analizar temas como la aprobación de “jubilaciones doradas” a más de 180 empleados de primer nivel y familiares con cargo al erario público; el decreto por el que se aprobó y expidió la nueva Ley del Notariado del Estado; las reformas a la Constitución, al periodo de duración de su encargo de los Magistrados del Tribunal de Justicia estatal, entre otras que acordaron analizarán de manera conjunta a través de mesas de trabajo a realizarse a partir de este miércoles.
Asistieron al encuentro, representantes e integrantes de Abogados Unidos por México, A.C; Amigos de Cuauhnáhuac, A.C; Asociación de Licenciados en Derecho del Estado de Morelos, A.C; Colegio de Mediadores Profesionales, S.C; Colegio de Abogados del Estado de Morelos, A.C; Consejo Estatal de Abogados, A.C; Desarrollo Gradual Directo, A.C; Barra de Abogados del Estado de Morelos, A.C; Jueces Jubilados de Morelos, A.C; Federación de Asociaciones Civiles de Morelos; así como Cuerpo Diplomático de los Derechos Humanos, Niños, Mujeres, Hombres y Migrantes, A.C. en Morelos.