
Alarma en Tequesquitengo por colapso de muelle
Otros municipios de la zona sur de Morelos también tuvieron daños, pero menores.
ZONA SUR, Mor., a 17 de septiembre de 2018 2018.- Luego de las fuertes lluvias de la madrugada de este lunes, Jojutla volvió a inundarse, pero ahora con mayores afectaciones materiales y en más colonias de este municipio, se activó el plan DN-III-E por parte del Ejército. El saldo de viviendas afectadas fue de 843 en 15 zonas entre colonias, calles y unidades habitacionales; asimismo, el hospital regional Ernesto Meana San Román se inundó, pero las autoridades locales del nosocomio señalaron que ya no se les permite dar información.
Otra área dañada que depende del ayuntamiento es el rastro municipal, donde se colapsó una barda y también se dio la pérdida de varios porcinos que fueron arrastrados hacia el río.
Los trabajas comenzaron antes de las 2 de la mañana, y continuaron durante el día de este lunes apoyando principalmente a la comunidad de Tlatenchi donde se afectaron 140 viviendas; mientras que en la Zapata 450 familias también fueron auxiliadas por las inundaciones que tuvieron sus casas.
Las pérdidas materiales estimadas por las 843 familias que perdieron enseres, ropa y tendrán que hacer reparaciones a sus casas, es en promedio 20 millones de pesos, así lo informó el propio ayuntamiento a través de un boletín, recursos que derivan de un indicador sugerido para el Fondo de Desastres Naturales a fin de que se puedan cuantificar los daños en caso de viviendas inundadas en zonas habitacionales.
En cuanto a Jojutla, vale referir que se habilitó un comedor comunitario en Tlatenchi que instaló el ayuntamiento con su personal. Asimismo, se llevó a cabo una reunión con alcalde, Arturo Castrejón Rodríguez y secretario del ayuntamiento de Jojutla con el delegado de la SEGOB, Guillermo Meza Quijada; Francisco Javier Bermudez, coordinador estatal de Protección civil en el estado; José Carlos Bautista de los servicios de salud Morelos y Miguel Ángel Rodríguez de Desarrollo Sustentable para conocer la situación e implementar acciones de limpieza principalmente y preventivas para la comunidad ya que este lunes se esperan fuertes lluvias.
En Zacatepec, se colapsó la barda de una gasolinera, 15 casas se inundaron sus patios y algunas calles también con un nivel de agua elevado, pero sin más daños reportados, ni materiales ni humanos.
En Tlaquiltenango la comunidad de Palo sufrió también los estragos, dejando dos automóviles enlodados casi hasta el tope y varias casas inundadas, cifras oficiales hablan de seis, pero pobladores del lugar señalan que 50. Asimismo, el diputado local, Alfonso Sotelo, envió maquinaria para apoyar con los trabajos de rehabilitación del acceso principal a la colonia Palo Grande.