![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
OCUITUCO, Mor., 11 de septiembre del 2018.- Este martes dio inicio la obra de rehabilitación y mejoramiento de infraestructura hidráulica de pozo y tres cárcamos de rebombeo en la localidad de Jumiltepec, del municipio de Ocuituco en la que se aplicó una inversión de un millón 293 mil 725 pesos.
Con la presencia del director general de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas arrancó el proyecto y anunció estudios de factibilidad para reestablecer manantiales con una caja de captación que deberá instalarse una vez terminadas las lluvias.
La falta de agua en esta comunidad ha sido una constante por los últimos años ya que los habitantes sólo la obtienen por tandeo y a pesar de la cercanía con el volcán Popocatépetl, la zona de los Altos de Morelos el desabasto de agua es una problemática característica de la región.
De acuerdo al informe de la CEAGUA a finales del 2017, esta zona se caracteriza por una baja cobertura de redes de agua potable e insuficiencia de fuentes de abastecimiento convencionales debido, fundamentalmente, a las condiciones del subsuelo, conformado por basaltos volcánicos fracturados que originan una rápida infiltración del agua, así como también a las altitudes en las que se localizan los centros de población, lo cual dificulta en términos técnicos y económicos, la provisión del servicio en esas localidades.
Valencia Vargas precisó que una actividad próxima de la comisión para Jumiltepec, es hacer un mejor aprovechamiento del agua del manantial Tlalayo en aproximadamente ocho kilómetros de longitud que da cinco litros por segundo que sumados con los seis que se obtienen de un pozo aún resulta insuficiente para cumplir con los 20 litros por segundo que se requieren como mínimo en Jumiltepec por lo que afirmó, buscan trasladar agua desde otro manantial.