![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
-18, 19 y 20 de septiembre de 2018 .
CUERNAVACA, Mor., 06 de septiembre 2018.- Reconvertir la movilidad de las urbes mexicanas implicará el establecimiento de un programa Intersectorial consensuado con las diversas instancias gubernamentales, así como con la ciudadanía, el cual permita dejar atrás el “modelo Detroit” de movilidad.
En este momento, donde el cambio climático está siendo un tema de discusión y preocupación en la esfera global, es importante reconocer la evidencia de que las decisiones que se toman respecto a la manera en que diseñamos nuestros pueblos y ciudades son fundamentales para la salud y el medio ambiente. En este sentido, el diseño urbano se convierte en un tema de alta trascendencia.[4] Es necesario también considerar las necesidades de movilidad segura para todos los usuarios de la vía pública como parte de la planificación urbana sostenible, la gestión de la demanda de transporte y la gestión del uso de la tierra. Dichas políticas, además, deben estar alineadas con los Acuerdos de París y demás instrumentos signados por México encaminados a la mitigación y la adaptación al cambio climático. Este Congreso estará destinado a abordar tales problemáticas.
Ponentes confirmados: Dr. Andrés Barreda (UCCS), Dr. Bernardo Baranda (ITDP), Dra. Martha Híjar (ColMor), Dr. Antonio Sarmiento (IM UNAM), Dr. Carlos Gershenson (CCC UNAM), Dr. Luis Mochán (IF UNAM), Dr. Clemente Rueda (PINCC UNAM), Dr. Luis Tamayo (ColMor).
Entrada libre. Sede: Jardín Cerritos 189, Cuernavaca, Morelos.