
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor, 5 de septiembre 2018.- Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en el estado de Morelos, dieron a conocer que podrían solicitar ante el congreso local mayor presupuesto para el próximo año, ya que, se encuentran en incertidumbre, en caso de que los diputados de la Quincuagésima Cuarta Legislatura, nombren los dos magistrados más o en su caso desechen dicha reforma.
En entrevista, el magistrado presidente del TJA, Jorge Alberto Estrada Cuevas aseguró que actualmente se encuentran en incertidumbre, debido a que desconocen sí, los diputados locales puedan nombrar o desechar la reformar al artículo 109 de la Constitución Política del Estado de Morelos, en donde contempla el incremento de cinco a siete magistraturas.
Explicó que durante el próximo ejercicio fiscal del 2019, podrían solicitar un incremento presupuestal, es decir, durante este 2018, lograron un presupuesto de 41 millones 500 mil pesos, debido a que desde un inicio se les otorgó la cantidad de 35 millones de pesos y el mes pasado, la legislatura pasada, le otorgó una ampliación de seis millones 500 mil pesos haciendo una suma de 41 millones 500 mil pesos.
Estrada Cuevas no descartó la posibilidad de solicitar un incremento hasta por 70 millones de pesos más para que puedan operar en la habilitación o no de los dos magistrados más para el máximo órgano de impartición de justicia administrativa, con la intención de ajustarse en la normatividad de la Ley del Sistema Anticorrupción.
“Actualmente necesitamos cierta certeza jurídica en esa parte, porqué necesitamos integrar a los dos nuevos magistrados en la manera más correcta al Sistema Nacional Anticorrupción y que el Tribunal pueda trabajar conforme a la encomienda, nosotros hemos estado impugnando un presupuesto mayor al que tenemos, recuerden que nos habían autorizado un presupuesto de 35 millones para este año, pero en este mes de agosto se nos dio una ampliación por seis millones y medio más, por ello, nuestro presupuesto fue de 41 millones 500 mil pesos, necesitamos un incremento al presupuesto para poder albergar a los magistrados o que nos resuelvan si dará marcha atrás a los nombramientos”, dijo.