![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor., 31 de agosto 2018.- Para dar seguimiento al apoyo solidario que dio Fundación Tzu Chi en la zona sur de Morelos tras los estragos del sismo del 19 de septiembre, integrantes de esta organización cuya sede está en Taiwán y después de septiembre se formó un voluntariado en Jojutla, realizarán un acto conmemorativo este sábado primero de septiembre, para recordar esta fecha que es un antes y después para la gente de Morelos.
Integrantes de esta fundación llegaron nuevamente a Morelos para llevar a cabo la tercera jornada médica con más de 70 doctores y enfermeras que vienen de Taiwan, E.U. y Morelos para ofrecer sus servicios de manera gratuita: psicología, dentistas, acupunturistas, médicos generales, etc.
El acto conmemorativo del #19S será un evento donde se mezclará una misa religiosa católica con la participación del párroco de Tlaquiltenango; así como un acto que tiene que ver con la filosofía budista que los de Fundación TZU CHI profesan y que tiene que ver con el amor, la tolerancia, la solidaridad y los buenos deseos para sus hermanos en desgracia.
Ivonne García Hernández, coordinadora de voluntarios TZU CHI en Morelos, también informó que la Fundación instaló formalmente sus oficinas en México, con sede en Jojutla, justamente en una casa de la colonia Zapata; además de que continuarán apoyando con la realización de jornadas médicas en otros municipios de la región; así como con la reconstrucción completa del colegio Morelos, uno de los más tradicionales y antiguos de Jojutla que se cayó durante el sismo y que por ser un colegio privado no cuenta con recursos económicos para levantar nuevamente el plantel.