Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 30 de agosto del 2018.- El director jurídico del Ayuntamiento de Cuautla, Alejandro Luna Maldonado aseguró que el alcalde propietario Raúl Tadeo Nava continúa en funciones y negó que evite realizar actos públicos tras el auto de ejecución de destitución por un laudo que arrastra el gobierno municipal desde la administración de Luis Felipe Güemes Ríos.
En compañía del Secretario del Ayuntamiento, José Sampedro López de Nava ofreció una rueda de prensa en el salón de cabildos en el que explicó que se promovió un juicio de amparo para modificar la cantidad del laudo heredado y estimó que el juez federal estaría en posibilidad de resolverlo en un plazo aproximado de cuatro meses.
Por otra parte, el ayuntamiento de Cuautla interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la Controversia Constitucional 156/2018 para resolver el conflicto por el acuerdo de fecha 20 de agosto del 2018 dentro del expediente laboral 01/144/12 en el que se resuelve declarar procedente la destitución del alcalde propietario Raúl Tadeo Nava decretada el 4 de octubre del 2016.
Lo anterior sustentado en el artículo 124 Fracción II de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos que ordena al presidente municipal abstenerse de realizar todo tipo de acto jurídico y administrativo en funciones de presidente municipal así como sus efectos y consecuencias que la ley marca como la usurpación de funciones.
Luna Maldonado señaló que el juicio de amparo será la última instancia para que se revise el laudo y se reduzca a una cantidad equivalente al salario de seis meses que sustentó en una jurisprudencia modificada en 2014 en la que se declara constitucional el pago correspondiente a ese periodo de tiempo y no a la extensión de 3 millones de pesos que calificó como “inmoral”.
Consideró que en caso de obtener la razón, la resolución no sólo será trascendente para el municipio de Cuautla y las próximas administraciones sino que será referente para otros ayuntamientos que soportan laudos generados por funcionarios de primer nivel.
La controversia fue turnada a al segunda sala donde será revisada por el magistrado Alberto Pérez Dayán, de acuerdo al director jurídico el magistrado “tuvo el valor” de pronunciarse en contra del artículo 124 Fracción II de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos.
Insistió que el Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA(), Juan Manuel Díaz Popoca incurrió en ilegalidad al hacer valer una destitución que ya no tiene efectos constitucionales ya que la Controversia 232/2016 se sobreseyó el pasado 4 de julio al conocer la SCJN que Tadeo Nava ya no se encontraba en funciones sino el suplente, Sebastián Balón Tenango.
No obstante, el mismo día Tadeo Nava retomó el cargo sin haber enterado a la SCJN; Luna Maldonado admitió que “se está avisando que regresó de la licencia definitiva y se da vista a la Corte de cómo el presidente del TECA está actuando haciendo valer una destitución que ya no tiene efectos constitucionales”.
Aunque advirtió con anterioridad iniciar una denuncia penal en contra de Díaz Popoca no informó al respecto. Cabe señalar que el Director Jurídico reveló la cantidad y nombre del ex funcionario divulgando de manera no autorizada los datos personales en su declaración difundida en redes sociales.