
Exhorta Luz Dary a resolver daños a campesinos
CUAUTLA, Mor., 25 de agosto del 2018.- El Ayuntamiento de Cuautla interpondrá nuevos recursos para mantener en el cargo al alcalde Raúl Tadeo Nava a partir del próximo lunes, en tanto, prevalece la incertidumbre sobre la cabeza de la administración municipal durante este fin de semana luego de admitir la Dirección Jurídica la notificación de destitución que un Tribunal Colegiado declaró procedente.
La notificación entregada personalmente al gobierno de Cuautla precisa que los integrantes del cabildo del H.Ayuntamiento Constitucional de Cuautla establece que en un término de tres días contados al día siguiente de recibido, dar cumplimiento a la sanción y en caso de no hacerlo se harán acreedores a una multa.
En su defensa, en redes sociales, el director del departamento jurídico Alejandro Luna Maldonado argumentó que la orden es improcedente sustentado en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la controversia Constitucional 232/2016 atendiendo que fue aceptada la licencia definitiva al alcalde como Presidente Municipal se concluye que la orden de destitución directamente a este funcionario ha cesado en los efectos pues “el apercibimiento fue dirigido directamente a la persona de Raúl Tadeo Nava en el cargo del Presidente Municipal y dicha persona ya no ocupa el cargo”.
En dicha controversia se determinó el sobreseimiento, es decir, que se suspendió la orden de destitución, sin embargo, es de conocimiento público que Tadeo Nava regresó a sus funciones como alcalde y al reincorporarse se ordenó girar el oficio al funcionario así como a los integrantes del cabildo de este ayuntamiento para hacerles de conocimiento la destitución a que fue acreedor el alcalde derivado de la contumacia al no dar cumplimiento de pago dictado con fecha 25 de enero del 2013, justificó la notificación.
El director jurídico aseguró que Raúl Tadeo continúa en funciones; no precisó los recursos que el ayuntamiento interpondrá a partir de este lunes para mantener en el cargo al presidente municipal propietario, sin embargo, adelantó que presentará una denuncia penal en contra del presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) Juan Manuel Díaz Popoca por “mentir” a la SCJN y exigir un “pago retroactivo” además de violentar el sobreseimiento de la SCJN con fecha del cuatro de julio del 2018.
Con fecha del 28 de mayo del 2018 en relación a la se dio cuenta a la ministra Instructora Margarita Beatriz Luna Ramos el acta de sesión extraordinaria de cabildo número 43 celebrada el seis de abril del 2018 en el que Tadeo Nava solicitó licencia definitiva para contender a una diputación federal presentado por la síndica municipal Paola Cruz Torres al reconocerla únicamente con la personalidad reconocida mas no así al suplente Sebastián Balón toda vez que la representación legal recae sólo en el primero de los funcionarios.
Especialistas en la materia coinciden que en tanto los recursos se reciben el proceso quedará suspendido y ampara al alcalde para continuar en funciones, sin embargo, serán revisados pero los recursos de amparo ya fueron agotados, razón por la que la autoridad laboral llamó al suplente a asumir el cargo.
Cabe recordar que la Controversia Constitucional se trasladó a segunda sala donde se dio celeridad a diferencia de la discusión del Pleno donde se demanda del Poder Legislativo del Estado de Morelos y otras autoridades, el artículo 124 fracción II, de la Ley del servicio Civil del Estado de Morelos con el tema de cesación de efectos del acuerdo impugnado que contiene la orden de destitución del presidente municipal que se separó de la Controversia que otros municipios reclamaron la invalidez de dicho artículo.