
Desaparición de personas en México. ¿Qué hacer?
El binomio Sanz-Blanco es difícil de explicar, mientras Blanco se escabulle y evita hablar con la colectividad, Sanz el español, misterioso, oculta sus rasgos de hombre autoritario e intolerante, disfruta el poder, Sanz el que despacha diario en el Kukaburra , que manejo como jugador a Blanco en el Fut bol y lo continuo haciendo como presidente municipal, manejará el próximo gobierno estatal.
El binomio Sanz-Blanco embriagados por lo resultados electorales, donde están seguros que hicieron ganar a AMLO, imposible que aceptaran que de él en su mayor parte se colgaron, pretenden enjuiciar a todos, acabar con los políticos afirman y los corruptos, Graco su bandera principal, obsesiva, es hasta personal.
Sus antecedente del Binomio Sanz-Blanco es confuso e inexplicable, el primero español nacionalizado mexicano, cuyo origen en España y su salida no es claro así como su primer paso por Cuernavaca hace varios años donde se fue por razones que solo él conoce, Blanco el de Tepito, que tampoco es de ahí, que ahora es de Azcapotzalco de la CDM, que si vivió en puebla, que estuvo desde hace años en Temixco Morelos, que su residencia, en fin temas legalmente burlados, solo ellos se entienden en esa relación de codependencia , ambigua, de apego, en fin.
Lo que es una realidad es que el Binomio Sanz-Blanco como pareja infernal irrumpen la historia de Morelos, desde la oscuridad de sus actividades distintas a la función pública se proyectan con todo el cúmulo de improvisación en el manejo gubernamental con un discurso de señalamiento y enjundia contra la actividad política como si tuvieran las manos limpias.
Toca a ellos atender y dar respuesta a los habitantes de pueblos y comunidades, cuyos paisajes y forma de vida nunca vieron sus ojos, han conocido sin duda más estadios y canchas, que la geografía Morelense, obvio nada de la vida rutinaria de los pueblos del estado. Aún no arriban al gobierno y parecen devorar todo, recayó en ellos una responsabilidad que hasta hace unos meses no habían imaginado y se presentan como los paladines de la justicia para vengar todos los agravios sociales.
Las circunstancias sociales y políticas de Mexico y Morelos, con un voto ciudadano sin precedentes apoyando al presidente electo Lopez Obrador permitieron tener los resultados que ya conocemos.
El ejercicio de la política en Morelos nunca ha sido tranquila, simple, la naturaleza de origen de sus pueblos y los sobresaltos de la migración de los últimos años presentan en su lógica quiebres.
El desgaste y continua división entre los Morelenses fueron otro ingrediente de los resultado adversos.
La prepotencia, el tratar de extinguir y acallar voces el cerrar el paso a todos, afectará más con el tiempo a quienes trata de enjuiciar.
Urge frente a ellos reconstruir la memoria colectiva ante un binomio Sanz-Blanco que escondiendo sus verdaderos rasgos intenta borrar y dejar en el olvido un resumen de logros, de trabajo de muchas generaciones que hicieron buena política, dieron resultados y construyeron mucho de lo que hoy todos disfrutamos, ahí los exgobernadores, Emilio Rivapalacio, Felipe Rivera Crespo, Lauro Ortega Martínez , Antonio Rivapalacio López, entre otros, en Cuernavaca, Juan Salgado Brito, Jose Castillo Pombo, David Jiménez Gonzalez, Alfonso Sandoval Camuñas.
El futbolista de piernas cansadas ya retirado y su manejador plenipotenciario deben entender que quien perdió no desapareció.
Cada proceso será como este diferente