
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto de 2018.- A nivel estratégico, operativo y táctico, el gobierno mexicano cuenta con ocho mecanismos de cooperación vigentes con los Estados Unidos, en materia de seguridad, combate al terrorismo y migración.
De acuerdo al similar 78080 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), suscrito por el General de Brigada, David Rivera Medina, subjefe de Doctrina Militar del Estado Mayor, destaca la Reunión Trilateral de Ministros de Defensa de América del Norte, como un primer regional que convoca a los ministros de defensa de Canadá, Estados Unidos y México, con la participación de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
En esta cooperación trilateral en asuntos de defensa se busca incrementar la capacidad de colaboración de los países que conforman América del Norte, mediante la integración de una agenda práctica construida sobre una coordinación de los tres países sostenida en asuntos de la materia.
En atención a un punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente el Congreso de la Unión, el documento resalta el Trabajo Bilateral de Defensa México-Estados Unidos, cuyo mecanismo reúne a funcionarios de nivel Subsecretario de Defensa o menor, a fin de fortalecer e incrementar la cooperación en materia de seguridad, tratando asuntos político-militares a nivel estratégico entre el Departamento de Defensa de Estados Unidos, Sedena y Semar, sin alcanzar acuerdos de carácter operativo.
Además, la Junta de Estados Mayores Conjuntos México-Estados Unidos, el cual busca fortalecer e incrementar la cooperación en materia de defensa entre las fuerzas armadas de ambos países, dentro de las áreas de cooperación: entrenamiento y capacitación, intercambio de información, operaciones e intercambio logístico.
Más en Quadratín México