
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor., 01 agosto 2018.- Ante el incremento de la violencia, así como el linchamiento de un sujeto de origen colombiano en Tetela del Volcán, autoridades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), calificaron como un “abandono” y “vacío de poder”, que han impulsado las autoridades del Poder Ejecutivo y de los 33 municipios de Morelos.
En entrevista, el presidente de dicha comisión, Jorge Arturo Olivares Brito calificó como vacío de poder por parte de las autoridades municipales, al dejarles la responsabilidad a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), a través del convenio del Mando Único, ya que hoy en día, han descuidado los brotes de violencia que se han generado en los últimos meses.
“Muchos alcaldes dirán firmamos un convenio con el gobierno del estado y este es el responsable a través de la CES, ellos también han venido haciendo lo suyo, algunas cosas le han venido funcionando otras no, pero más importante y no descuidar que tanto las autoridades del orden federal, son también responsables constitucionalmente mantener en calma el estado como en los municipios (…) Hay un gran vacío de poder dentro de las propias autoridades y abandono de las autoridades municipales”, dijo.
Explicó que este tipo de acciones que han dejado de realizar las autoridades de la Comisión Estatal de Seguridad, ha sido insuficiente los programas de prevención del delito, debido a que no han parado los focos rojos de inseguridad, esto tras el linchamiento de un colombiano en el municipio de Tetela del Volcán y la serie de asesinatos violentos que se han registrado.