
Phil Murphy en México
CUERNAVACA, Mor., 31 de Julio 2018 .-En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 34 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza, la visibilidad fue parcial. Adicionalmente se registraron cinco explosiones, dos el día de ayer a las 11:01 y 19:48 h, y tres el día de hoy a las 01:54, 02:52 y 02:58 h .
A partir de las 03:07 h se comenzó a registrar un tren de exhalaciones acompañadas con la emisión de gases, ceniza y fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán .
La altura de la columna eruptiva alcanza los 2 km por encima del cráter y se dispersa hacia el oeste-suroeste, con un total de 215 minutos de tren de exhalaciones y tremor registrados hasta las 06:42 h. Al momento de este reporte la actividad sísmica ha regresado a sus niveles previos.
Derivado del incremento en la actividad, se tiene reporte de caída de ceniza en los los municipios de Tetela del Volcán, Yecapixtla, Tlalnepantla, Totolapan, Cuernavaca, Tepoztlan, Huitzilac y Tlayacapan pertenecientes al estado de Morelos, así como en Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa, en el Estado de México.
Al momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y gas que el viento dispersa hacia el suroeste .El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.