
Posponen desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CHILPANCINGO, Gro., 27 de julio de 2018.- Con 41 votos a favor y uno en contra, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la reforma al Artículo 14 de la Constitución Política del Estado de Guerrero en materia de derecho y cultura indígena propuesta por el gobernador Héctor Astudillo Flores.
En sesión de este viernes, los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos hicieron su propuesta de reforma sin embargo fue rechazada por la diputada Maricarmen Cabrera Lagunas y Silvano Blanco Deaquino, este último argumentó que estaba mejor la propuesta del gobernador y que se debería analizar por lo cual se declaró un receso para ello.
No obstante, ambas propuestas omiten el término “Policía Comunitaria o Rural” que establecía el Artículo 14 antes de su modificación.
El artículo reformado decía: “El Estado reconoce y garantiza las acciones de seguridad pública y prevención del delito; de su sistema de faltas, sujetas a su reglamento interno, que no constituyan ilícitos tipificados en el Código Penal del Estado, y que implementen los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, dentro de sus localidades, de acuerdo a sus prácticas tradicionales, cuyo seguimiento de acción se dará a través de su Policía Comunitaria o Rural, integradas por los miembros de cada comunidad y designados en Asamblea Popular o General, y con sujeción a la Ley de Seguridad Publica y su reglamento interno de esta entidad”.
Y agrega que “Dichas policías tendrán una estrecha vinculación, colaboración y coordinación con el Sistema Estatal de Seguridad Pública, en lo que hace a su registro, control, supervisión, asesoría, capacitación y evaluación”.
En la propuesta de la Comisión se indicaba que “La ley establecerá las bases para una adecuada armonización entre el sistema jurídico estatal y los sistemas normativos indígenas y afromexicanos en materia de seguridad pública e impartición de justicia; así como para aplicar sus sistemas normativos en la solución de conflictos internos en sus comunidades”.
Más en Quadratín Guerrero