
Preocupa a Colegio de Abogados de NY que criminalicen a jueces mexicanos
GUADALAJARA, Jal., 25 de julio de 2018.-La Universidad de Guadalajara entregó al presidente de la República de Uruguay, Tabaré Ramón Vázquez Rosas el doctorado Honoris Causa, el mandatario, quien por cierto erró en el nombre del rector, calificó la democracia como el estado ideal para combatir la pobreza y habló de los problemas de salud que afectan, como siempre dijo, a los más vulnerables.
“Se estima que en el año 2009 el costo económico global del Cáncer en México, el Caribe, Centro y Sudamérica, ascendió nada más y nada menos que a 286 mil millones de dólares por concepto de costos directos, es decir, consulta, estudio, diagnóstico, tratamientos, medicamentos, internación, cuidados paliativos.”
Como un acto de autocrítica, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, aprovechó la entrega del Honoris Causa al presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez para admitir que como en Latinoamérica, los mexicanos y los jaliscienses generaron un cambio con su voto dejando de lado los partidos que olvidaron a los ciudadanos.
“Los mexicanos dejaron muchos mensajes en las urnas, con el que yo me quedo y recojo con gran apertura y conciencia es el que tiene que ver con el partido al que pertenezco que como muchos de los grandes partidos ahora pasaron a ser pequeños partidos en representación en la sociedad, y ese mensaje fue un rotundo NO a la idea de seguir bajo la misma lógica, una lógica basada en las formas que no son sino una manera de establecer un juego de espejos, un diálogo entre muy pocos en el que el ciudadano irremediablemente queda fuera.”
Más en Quadratín Jalisco