
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 23 de julio de 2018.- La mañana de este lunes, miles de ciudadanos inconformes se levantaron en protesta contra diversas causas como: el alza del pasaje por parte de los Pullman en Xoxocotla, la aprobación del gobierno para que hayan autodefensas en los Altos de Morelos y poderse proteger de “la maña”, así como para exigir un juicio político al gobernador del estado Graco Ramírez, mientras que Antorchistas protestaban a las afueras de Sedagro, Sedesol y Sedatu por el incumplimiento de entrega de apoyos para los agremiados en los municipios.
El caos inició con una marcha masiva de pobladores de los municipios de los Altos de Morelos con una intensa protesta por al inseguridad que viven en la zona oriente, los ciudadanos pidieron el reconocimiento a los grupos de autodefensas para abatir el cobro de piso así como para promover un juicio político al gobernador del estado Graco Ramírez.
Los bloqueos continuaron en la zona sur del estado cuando pobladores de la comunidad indígena de Xoxocotla se manifestaron con lonas y cerrando la vialidad en contra del alza del pasaje que era una tarifa de 26 a 33 pesos, por lo que los inconformes permanecieron por más de tres horas en las inmediaciones de la carretera Alpuyeca-Jojutla.
Mientras tanto en la ciudad capitalina del estado, integrantes de Antorcha Campesina protestaron a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Desarrollo Social Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedragro) ante el incumplimiento del gobierno federal y estatal de la entrega de apoyos para los agremiados de la organización.
Ante este escenario de caos, el gobierno del estado a través de su Secretario de Gobierno, Angel Colín López fijó su postura y dijo que será en coordinación con la federación como atiendan el tema de la inseguridad en la zona oriente, y negó que se trate de grupos de autodefensas, sin embargo, reconoció que se trata de vecinos organizados; por su parte el Comisionado Estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra, rechazó la existencia de autodefensas en Morelos: “No hay autodefensas, hay organización de ciudadanos de un ejercicio que se viene desarrollando en Tetela del Volcán, ciudadanos organizados con teléfonos o radiocomunicación que trabajan de manera cercana con la autoridad, cuando observan alguna inquietud con la presencia de personas que pudieran hacerle daño a la sociedad”, reveló.
Es de mencionarse que una vez que se prendieron fuego a dos vehículos, los manifestantes desbloquearon los accesos a Cuautla para trasladarse a una mesa de trabajo a la comunidad de Hueyapan, trascendió además que tenían retenido a un subsecretario de gobierno a efecto de presionar al Ejecutivo del estado en atender sus demandas.