![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 12 de julio 2018.- La titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Morelos, María del Carmen Verónica Cuevas López celebró la aprobación de la autonomía financiera al Poder Judicial, luego de mencionar, que el gozar de la autonomía sólo significaría un gran paso en la renovación de los principales proyectos para la impartición de justicia.
La impartidora de justicia reveló que derivado a la generación de diversas controversias constitucionales en contra de los decretos de los trabajadores jubilados, la autonomía financiera al Poder Judicial, sólo atraerá el salir adelante en el cumplimiento cabal de la entrega de los recursos a los más de 50 jubilados quienes mantienen un plantón a las afueras del máximo órgano de impartición de justicia.
“Me parece justo que los tribunales al ser un poder independiente y les otorguen esa autonomía, no solamente en nuestras resoluciones, sino también en la autonomía financiera, porque ese es un derecho que se les debe otorgar a las dependencias judiciales”, dijo.
Cuevas López indicó que hoy en día, los legisladores locales han reconocido las labores que realizan los impartidores de justicia, por lo que podrían realizar sentencias conforme a derecho con el haber obtenido una autonomía financiera.
“El tener una autonomía financiera nos da esa certeza y derecho para poder desarrollar con mayor responsabilidad, los retos en el estado de Morelos, es de reconocer que se haya dado la autonomía financiera”, reveló.
El martes pasado, diputados del congreso del estado de Morelos aprobaron la autonomía financiera al Poder Judicial que le garantizará para el próximo año el 4.7 por ciento del presupuesto estatal.