
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 4 de julio 2018.- En el estado de Morelos, los Partidos Nueva Alianza, Humanista y Socialdemócrata (PSD) obtuvieron una votación escasa que podría derivar en la pérdida de su registro a nivel local, sin embargo falta esperar la interpretación de la Ley General de Partidos Políticos que hagan los órganos electorales.
El Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) deberá definir, luego de los cómputos finales y entrega de constancias de mayoría, qué partidos conservarán el registro en Morelos.
La Ley General de Partidos Políticos establece que si un Partido no obtiene el 3% de la votación en “alguna de las elecciones (…)” pierde el registro, sin embargo no hay claridad en relación a los votos que se tomarán en cuenta, es decir; no se establece a detalle si el porcentaje de votos debe ser el de la elección de gobernador, diputaciones locales o el gran total de votos emitidos.
De acuerdo a los datos registrados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), si se tomara en cuenta la votación para gobernador, los Partido Socialdemócrata (PSD), Nueva Alianza y Humanista quedarían fuera pero si se tomara en cuenta únicamente la votación de diputados ninguno perdería el registro.
Según el PREP fueron 712 mil 253 votos los emitidos para elegir gobernador, que al restar votos nulos y votos por candidatos no registrados resultan en 685 mil 204 de votación válida, que de acuerdo a la ley es la cantidad que se debe considerar para a partir de ahí obtener los porcentajes de votación.
Con 10 mil 868 votos, el Partido Humanista estaría obteniendo apenas un 1.5 % de la votación para gobernador mientras que Nueva Alianza estaría alcanzando un 2.4 % con 16 mil 740 votos. El PSD, que obtuvo 14 mil 281 votos alcanza un 2 % de votación y Movimiento Ciudadano, tomando en cuenta la votación efectiva, apenas alcanzaría a conservar el registro con un 3% de votación.