
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 2 de julio 2018.- La Carta de los Derechos Generales de los Pacientes es un decálogo implementado por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) y hace referencia a los puntos básicos a los que puede hacer uso cualquier derechohabiente que requiere asistencia médica.
La presidenta del Comité Hospitalario de Bioética del Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cuernavaca, Erika Conde Valencia, indicó que una de sus funciones es ofrecer al paciente toda la información relacionada con su salud para que los derechohabientes tomen la mejor decisión sobre su atención.
Los derechos de los pacientes son recibir atención médica adecuada, trato digno y respetuoso, recibir información suficiente, decidir libremente sobre su atención, otorgar o no consentimiento válidamente informado, ser tratado con confidencialidad, contar con facilidades para obtener una segunda opinión, recibir atención médica en caso de urgencia, contar con un expediente clínico y ser atendido cuando te inconformes por la atención médica recibida.
“El consentimiento informado consiste en explicarle al paciente acerca del diagnóstico y el tratamiento al que será sometido y los beneficios, así como los riesgos que tiene todo procedimiento quirúrgico”, advirtió.
En este sentido, la especialista en enfermería en el Seguro Social, señaló que es necesario confirmar que los pacientes han entendido este decálogo y que la información que han recibido en el IMSS ha sido oportuna, clara y veraz.
Reconoció que el área médica del IMSS Morelos se ha sumado en el tema del respeto a la dignidad y de los derechos humanos de todos los derechohabientes, incluso de los profesionales de la salud.
Finalmente, Conde Valencia advirtió que el Comité Hospitalario de Bioética emite recomendaciones a los pacientes sobre los tratamientos a los que puede ser sometido con base en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General del IMSS, así como la Ley General de Salud, pero la última decisión la tienen los derechohabientes.