
Respalda MC a gobierno municipal de Axochiapan
CUERNAVACA, Mor., 29 de junio 2018.- A través de un documento compartido con periodistas, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio respuesta a una serie de preguntas hechas por ciudadanos en relación a la jornada electoral, los materiales a utilizar para emitir el voto y otros detalles como los cómputos e instalación de casillas.
De acuerdo al órgano electoral, los conteos rápidos otorgan una estimación estadística de las tendencias de los resultados finales, a partir de una muestra de casillas. Los resultados de estos conteos rápidos se presentan la misma noche de la jornada electoral
para las elecciones de Presidencia de la República, gubernaturas y Jefatura de Gobierno. Incluye, además, la estimación del porcentaje de participación ciudadana.
Respecto al líquido indeleble con el que se marcan los pulgares de quienes acuden a votar, el INE sostiene que dicha marca no se borra inmediatamente, ya que permanece en la piel mínimo 12 horas, pero puede ser visible incluso durante varios días.
Para que un voto sea válido es necesario que la marca que haga la persona electora sea en un solo cuadro en el que se contenga el emblema de un partido político. También se puede marcar más de un emblema si en los respectivos recuadros aparece el nombre de la misma candidatura, esto último aplica en el caso de coaliciones y candidaturas comunes en donde es válido marcar uno o varios recuadros siempre y cuando correspondan al mismo candidato/a.
El programa de resultados electorales preliminares (PREP) otorga los resultados preliminares de cada elección,
por casilla, a través de cifras e imágenes de las actas.
En relación al marcador con el que se marca el voto en la boleta, el INE sostiene que este no se borra y en caso de que se intentara borrar dejaría marcas o roturas, teniéndose que respetar en voto en donde quedó la marca visible.
Las personas que se encuentren en un estado de la República distinto al de su domicilio habitual, pero tengan credencial de elector vigente, pueden acudir a una casilla especial, sin embargo se recomienda acudir temprano ya que únicamente se dota de 750 boletas a cada casilla especial.
Las personas que se encuentran en el extranjero únicamente podrán votar si previamente se inscribieron en la lista nominal de residentes en el extranjero, si el viaje fue espontáneo o temporal no hay manera de votar desde fuera del país.