
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
CUAUTLA, Mor., 14 de junio 2017.- A 20 años estaría concediendo el gobierno municipal de Cuautla el alumbrado público en una estrategia para reavivar un contrato de administraciones pasadas, denunciaron regidores y la síndica municipal, Paola Cruz Torres.
A discreción y de forma “tramposa” el alcalde Sebastián Balón Tenango y siete regidores estarían en estos momentos aprobando la concesión en un Cabildo de manera cerrada y bloqueando la convocatoria a la síndica y los regidores Viridiana del Valle y Carlos Andrés López Hernández.
Se trata de una propuesta que quedó congelada con el voto parcial del cabildo de la administración de Jesús González Otero y que ahora con el pretexto de evitar la penalización de la empresa a pagar 40 millones de pesos, el gobierno actual estaría aprobando la concesión.
El acuerdo es operado por el candidato a primer regidor del Partido Acción Nacional (PAN) , Jovanny Lezama quien participó en la anterior administración llevando la empresa a cabildo para hacer la contratación en comparsa con el actual regidor del mismo partido, Pablo Reyes.
Paola Cruz denunció que en el periodo anterior, los regidores recibieron dinero por la vía personal para aprobar la concesión y ahora se repite la estrategia en la actual administración para aterrizar el acuerdo.
Ante la posibilidad de que el cabildo se realizara este jueves a las siete de la mañana, los tres integrantes del cabildo y un grupo de ciudadanos se presentaron para ser informados pero ninguno del resto de las autoridades municipales llegó al ayuntamiento, empero, no se descarta que la sesión se lleve a cabo en un lugar particular.
La ciudad de Cuautla tiene el antecedente de haber erradicado una concesión en similares condiciones durante la misma administración al pretender instalar parquímetros y que, con la lucha social y la sociedad informada se pudo evitar.
Cabe recordar que entonces, el regidor César Salazar participó activamente como sociedad civil pero ahora, reniega de la lucha social para participar en la opacidad en la que se maneja el cabildo con la distracción que permite la efervescencia electoral.