![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
TETELA DEL VOLCÁN, Mor., 11 de junio del 2018.- Asociaciones, comités y ciudadanos de Tetela del Volcán denunciaron tala indiscriminada del bosque de los altos de Morelos aún con autorización de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SEMARNAT).
Aunado a la tala clandestina que madera en esta zona, comuneros y población en general señala devastación del bosque por cotos de poder con el aval de la dependencia federal para marcar árboles sanos por enfermos o viejos para sustraer la madera.
La población local detecta que por las noches se registra la mayor parte de la tala de manera constante a pesar de haber presentado denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA).
La tala ilegal representa 8% de las causas de la deforestación y, de acuerdo a estimaciones de la PROFEPA, la producción de madera ilegal representa 30% del volumen anual autorizado en el país, señala el Programa Nacional Forestal 2014-2018.
El programa admite que la demanda industrial insatisfecha por madera nacional es otro de los factores causantes de este problema, mientras exista mercado, habrá oferta.
Los pobladores se dijeron preocupados al observar la disminución de las áreas boscosas como recientemente se detectó en el paraje La Laja donde visualizaron los daños a árboles sanos sin ninguna participación de las autoridades ni estrategia para prevenir la tala indiscriminada sobre todo en tiempos electorales cuando se descuida la zona forestal.