
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
TOTOLAPAN, Mor., 31 de mayo del 2018.- El incremento en extorsiones y otros delitos a los que han sido víctimas transportistas y comerciantes de esta localidad motivó la búsqueda de re organización comunitaria para la autogestión de la vigilancia en Totolapan.
Ubicado en los Altos de Morelos, es un paso por la vía libre hacia el estado de México, el informe Ganancias y Pobreza, aspectos económicos del trabajo forzoso 2016 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que uno de los corredores más importantes para la delincuencia además conocido por las autoridades es el paso por Totolapan al Estado de México.
En medio de un ambiente de tensión social, los sectores ciudadanos buscan alternativas de solución a los problemas de inseguridad ante la nula operación policíaca y la lejana postura del sistema judicial para escuchar sus demandas.
Por los últimos dos días se han llevado a cabo acercamientos con la organización Seguridad Ciudadana Región Oriente (SECIREOR); el dirigente Juan Inés Martínez López, informó que es preocupante los niveles de delincuencia a los que ha llegado la zona de los Altos de Morelos.
Integrados por grupos organizados de municipios como Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas, Temoac, Cuautla, Tetela del Volcán y Tlalnepantla, SECIREOR mantiene la coordinación entre las comunidades en la autogestión de la seguridad.
Hasta el momento no se han confirmado acciones inmediatas aunque no se descartan próximas movilizaciones en la región ante la ola de delincuencia también reflejada en robos a casa habitación, camiones repartidores y huertas.