
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
AYALA, Mor., 19 de mayo del 2018.- En el punto de conexión de las tuberías que llevarían agua hacia la termoeléctrica de Yecapixtla, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se comprometió a adecuar un puente de paso para los vecinos para evitar riesgos ante la detención de las obras que por los últimos años permanecen por conflicto social.
Verónica Canales, acompañada de vecinos señaló que la obra inconclusa representa un riesgo para quienes habitan en la zona sobre todo con la temporada de lluvias que se acerca ya que existen altas probabilidades de que por la humedad la gente resbale y caiga donde se realizan los trabajos de excavación con varios metros de profundidad.
Lamentó a través de los medios de comunicación convocados que las propias autoridades evadan su responsabilidad de brindar seguridad a la población; aseguró que Salvador Díaz Cerón, director del Gobierno del Estado acudió al lugar para comprometerse a instalar de manera provisional un paso seguro para la población.
“Arbitrariamente siguieron la conexión de la tubería cuando no debieron hacerlo. Ahora nos vienen a decir que en metro y medio no pueden hacer nada. Ya muchas personas han caído y se han lastimado, ahora en época de lluvias aumentan los riesgos”, señaló.
Se trata de un punto donde por los últimos tres años se encuentra detenido por la inconformidad social que aumentó en los últimos meses con la instalación de un plantón de campesinos que permanecen en el lugar para evitar que sea conectada la tubería.
En Apatlaco, del municipio de Ayala se encuentra la última etapa del acueducto para trasladar agua a la termoeléctrica en Huexca, Yecapixtla y que es el problema social más arraigado en la región oriente durante los últimos seis años con la resistencia contra el uso del agua y el rechazo a la falta de consulta pública para la realización de la obra.
Los ejidatarios afirman que con la extracción del agua serían afectadas 10 mil hectáreas para uso agrícola y obra a su favor un amparo otorgado el primero de agosto del 2013, el juzgado séptimo de distrito otorgó al ejido de Anenecuilco la sentencia definitiva de acuerdo al juicio de amparo 1248/2013-D que impide la extracción del agua del principal afluente del que se abastecen 27 ejidos de este municipio, donde “autoridades responsables deberán paralizar y suspender cualquier obra que limite, disminuya, reduzca y/o corte el suministro de dicho fluido del que se sustentan para rechazar la conexión de la tubería.