![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
TLALTIZAPAN, Mor a 5 de mayo del 2018.- “Quiero reconocer la dignidad y el orgullo de las mujeres y los hombres de Tlaltizapán y Santa Rosa 30 que no piden nada más que tener oportunidades para seguir trabajando. Ellos, la gente de los pueblos de Morelos, son nuestro ejemplo”, afirmó el candidato del PRI a la gubernatura del Estado, Jorge Meade, al reunirse con campesinos en aquella localidad.
Durante la tarde de este sábado, el candidato del tricolor fijó como meta durante su campaña a la gubernatura, el recorrer 400 comunidades morelenses para escuchar el sentir de sus habitantes y construir con ellos, compromisos y proyectos de desarrollo.
En Santa Rosa 30, Jorge Meade Ocaranza ratificó la vocación agropecuaria de Morelos y la necesidad de diversificarla mediante proyectos pecuarios y turísticos, así como impulsar la producción local que tiene que ver con las mujeres y los jóvenes. En este punto, destacó la implementación de un programa que “hagan también, que la palabra de la mujer en el campo, valga”.
Escuchó la preocupación de la comunidad por la carencia de apoyos para el campo, la falta de planeación de obras de infraestructura que no incluyen a los pueblos, las carencias económicas de las mujeres de la tercera edad y la falta de oportunidades de sus jóvenes, que terminan por dejar su casa, en busca de mejores empleos.
Manifestó su preocupación por la venta de la tierra fértil de Morelos que, en lugar de ser explotada por los hombres del campo, hasta en un 87% está sembrada de casas, “es tierra que nunca más va a volver a producir”.
“Eso –refirió–, ha generado la pérdida de identidad de las comunidades y mientras que los proyectos de infraestructura se desarrollan, los pueblos son separados por la falta de planeación. La gente vende la tierra, dejan los pueblos y nadie gana más que los que hicieron negocios con la tierra. La comunidad tiene que recibir siempre un beneficio, cuando haya un desarrollo”.
Llamó a evitar que los oportunistas e improvisados lleguen al poder, es decir, que regrese el Gobierno de Morelos a las manos de quienes si son morelenses.
“Salvemos a Morelos de los arribistas. Hoy tenemos a gente en el gobierno que quiere dejar el poder a sus hijos en herencia y otros, que son deportistas y que vinieron a ver que si ganan otro jueguito… y se van con las maletas llenas del dinero que robaron en Morelos y de Cuernavaca”.
Ahí, Juana Peralta Flores, una mujer de 70 años, lideresa en la comunidad, ratificó el perfil priista de Santa Rosa 30 y su deseo de hacer que las cosas cambien, bajo la guía de un gobierno emanado del tricolor.
“Somos de aquí, soy priista desde que nací y no me interesa y no me importan que me digan que el PRI va para fuera, lo malo lo va a dejar enterrado y con lo bueno vamos a salir adelante, hasta triunfar, porque vamos a ganar”, aseguró.
Dijo que pese a las adversidades, las mujeres de la comunidad han salido adelante, pero falta solo un impulso por parte de un gobierno que si las escuchen y atiendan sus necesidades: “Queremos que nos ponga talleres, somos mujeres trabajadoras, luchonas, que estamos dispuestas a dar nuestro voto a favor de los candidatos priistas, estamos dispuestas a trabajar y sabemos que no nos va a fallar. Queremos que nuestro próximo gobernador nos ayude a salir adelante, que nuestros hijos salgan adelante y esa persona, esta sólo con el PRI”.
En ese mismo punto coincidió el tesorero del comisariado ejidal, Alfredo Ortiz Salazar, al hacer uso de la palabra, quien dijo que los hombres del campo de Santa Rosa 30, “no estamos pidiendo nada a cambio de nuestro voto, sino el apoyo al ejido, para atender sus necesidades…hasta ahora, las demás autoridades que han pasado, no nos han vuelto a ver más, van nada mas de paso y cuando quieren nuestro voto”.
Ambos llamaron a la comunidad a votar por Jorge Meade, candidato priista a gobernador, con la seguridad de que “él nos va a ayudar a salir adelante”, mediante un trabajo conjunto “y siempre de acuerdo con la gente”.
Al término de su intervención, Jorge Meade recordó los compromisos suscritos con Tlaltizapán, para fortalecer los proyectos productivos enfocados al sector pecuario y agrícola –criaderos de mojarra, tilapia y otras especies–, por la reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre y mejorar la infraestructura carretera y la conectividad intermunicipal.