![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
Cuernavaca, Morelos a 29 de abril del 2018.- Los pacientes que presentan problemas en la piel, reciben tratamientos especiales, tales como la dermatitis atópica que de no tratarse puede ocasionar daños reversibles.
El doctor Luis Gonzalo Zúñiga Zamora, dermatólogo adscrito al Hospital General Regional No. 1 de Cuernavaca, indicó que uno de los problemas más comunes en la piel es la dermatitis atópica, un estado de hipersensibilidad que afecta varias partes del cuerpo y que es hereditario.
El especialista mencionó que es una enfermedad que puede dañar las conjuntivas de los ojos, la mucosa nasal y provocar un rechazo a ciertos productos como la lana, la licra, colorantes y los conservadores.
Asimismo, dijo que la dermatitis atópica predomina en gran parte de la población y se caracteriza también por comezón intensa, piel seca, inflamación y en ocasiones pequeñas vejigas rojizas.
Ante este padecimiento, Zúñiga Zamora recomienda una dieta balanceada y evitar alimentos con alto nivel de conservadores, así como las proteínas de elevado peso molecular, como el pescado, camarones, leche, entre otros.
Además, se sugiere mantener la piel limpia mediante el baño diario, vestir ropa de algodón que no friccione con la piel, cortar las uñas para evitar el daño por rascado, así como evitar el uso de detergentes enriquecidos con enzimas en caso de pacientes con hipersensibilidad.
Finalmente, el dermatólogo recomendó tratar la dermatitis atópica desde temprana edad para que no queden secuelas como marcas o manchas en la piel.