![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUAUTLA, Mor., 29 de abril del 2018.- Una campaña con sentido pedagógico es el trayecto que el ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UEAM), Alejandro Vera impulsó al iniciar su campaña política rumbo a la Gubernatura del Estado por el Partido Nueva Alianza (PANAL).
Desde el mausoleo al General Revolucionario, Emiliano Zapata Salazar, en Cuautla, Alejandro Vera se propuso por realizar una campaña donde el acto de pedagogía sea construir sujetos políticos con alta conciencia social y nacionalista “porque es lo que exigen los tiempos en nuestro país”.
En el debate de ideas, la lucha democrática, el arte de la política y el uso de la palabra fueron las armas que el ex rector desenfundó al inicio de esta jornada cuyo único propósito dijo es luchar permanente y frontal a la inseguridad, a la corrupción y a la impunidad.
Convocó al voto responsable y serio para el estado de Morelos y rechazó la cultura del espectáculo, la compra de votos y el gasto excesivo en material electoral y de eventos de campaña.
Exigió que el Congreso del Estado entregue los recursos que el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) solicitó antes del día de las elecciones, de lo contrario, “se pone de rodillas a la democracia en una elección de estado”.
“Aprovechemos la coyuntura de las elecciones y demos cauce social a la campaña política. Un acto de comunicación, de encuentro con la gente”, dijo al subrayar que las condiciones sociales son indispensables para impulsar un cambio a favor del pueblo.
Revisar la aplicación de los recursos del FONDEN, recuperar la ley de Participación Ciudadana, la Revocación de Mandato, investigar a los responsables del quebranto económico del Congreso, reforzar el apoyo al campo e inversiones con respeto al medio ambiente y recursos naturales, promover asistentes a los maestros en las escuelas, fueron los ejes rectores que pronunció Vera Jiménez además de abanderar la justicia a las víctimas de la violencia y terminar con feminicidios y violaciones a los derechos humanos en la entidad.