
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
JIUTEPEC, Mor., 19 de abril de 2018.- La coordinación institucional, entre los gobiernos Federal y del Estado, ha permitido avanzar en la prevención, combate y reducción del secuestro y la extorsión, afirmó el gobernador Graco Ramírez al inaugurar la Primera Sesión Ordinaria 2018 Zona Centro de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.
De acuerdo a un comunicado, se pronunció por la creación de políticas públicas en materia de seguridad del Estado Mexicano, ajenas al origen político y partidista de los gobiernos, que trasciendan el periodo sexenal y sean de carácter obligatorio.
Pidió despolitizar los temas de trascendencia para el país, como es la seguridad, y evitar pretender reinventar a México cada seis años.
Acompañado por Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, y Patricia Bugarín Gutiérrez, titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), Graco Ramírez indicó que los delitos atentaban contra la convivencia y seguridad de la población, la percepción social del estado y la confianza para la inversión.
Sostuvo que ha avanzado el Sistema Penitenciario, estableciendo orden, disciplina y control de los internos, con absoluto respeto a sus derechos humanos. Los penales en Morelos no son escuelas del crimen o reductos de los delincuentes para seguir operando la comisión de delitos y extorsiones, apuntó.
Agregó que, con la Comisión Nacional de Seguridad, en Morelos se estableció un modelo de custodios certificados y preparados en el manejo de los derechos humanos y trato psicológico con los reclusos (sentenciados y procesados). Y fueron certificados los reclusorios por instancias internacionales.
Propuso a los miembros de la Conferencia impulsar un intenso programa cultural en el sistema penitenciario nacional, que permita a los internos reconocerse y reinsertarse a la sociedad.
El gobernador Graco Ramírez afirmó que en materia de Seguridad Pública hay una garantía para todos los mexicanos, porque Renato Sales es un hombre honorable, con una sólida formación profesional y con el compromiso de servir con responsabilidad legal, indispensable en el Estado Mexicano.
En tanto, Renato Sales sostuvo que el sistema penitenciario es y debe ser un tema central en la agenda de seguridad y justicia del Estado Mexicano; por ello, debemos seguir trabajando todos juntos para alcanzar mejoras en el sistema.
“Los mexicanos nos exigen resultados en materia de seguridad y justicia más allá de coyunturas electorales”, apuntó.
Aseguró que “nos encontramos en un momento definitorio para el Sistema Penitenciario” y la Conferencia debe contribuir a seguir mejorando.
Los temas a tratar serán el análisis de la Información Penitenciaria en el marco de la Estrategia Antisecuestro; la consolidación del Sistema de Información para el diseño de políticas y acciones en los penales; y las Bases de Datos del Sistema Nacional de Información Penitenciaria, para generar Inteligencia Penitenciaria para la toma de decisiones.
Además, la atención de recomendaciones de las comisiones de Derechos Humanos; y los Estándares Avanzados en Gestión Penitenciaria por parte de la Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
A esta reunión asisten los titulares de las áreas de Prevención y Reinserción Social de la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Asimismo, Rogelio Figueroa Velázquez, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y Secretario Técnico de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario; el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Colín López; y el coordinador de Reinserción Social de Morelos, Lucio Hernández Gutiérrez; y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María del Carmen Verónica Cuevas López.