
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 30 de marzo de 2018.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las y los morelenses, así como a quienes visitan el estado a evitar exponerse al sol de manera directa y sin protección con el objetivo de prevenir quemaduras, así como el golpe de calor.
Patricia Mora González, secretaria de Salud, precisó que exponerse al sol de manera directa puede generar quemaduras, por lo que recomendó utilizar protector solar de un factor de protección mayor de 15, asimismo procurar que las niñas y niños jueguen en lugares con sombra y en caso que realicen alguna actividad acuática utilicen ropa adecuada que cubra su piel.
“La piel de los pequeños es mucho más sensible a los rayos de sol, por lo que si van a realizar actividades al aire libre es necesario que utilicen protector solar, ropa que cubra su piel, así como evitar que se expongan de manera prolongada”, puntualizó.
Mora González refirió que para los adultos tomar el sol de manera constante y prolongada puede generar a largo plazo envejecimiento cutáneo, lesiones hiperpigmentadas e incluso cáncer de piel.
Por su parte, Giorgia Rubio Bravo, directora de Servicios de Salud de Morelos, indicó que el golpe de calor ocasiona deshidratación, debilidad, aceleración del pulso, adormecimiento o pérdida de consciencia, además de nauseas, piel caliente o seca, por lo que hizo un llamado a utilizar ropa ligera, de colores claros, gorras, sombreros o sombrillas. Precisó que las personas más susceptibles son los menores de cinco años, adultos mayores y personas con bajas defensas, por lo que reiteró que ante síntomas como debilidad y calambres, las personas se retiren del sol, se hidraten con electrolitos orales o agua natural, y acudan a la unidad de salud más cercana, para detener posibles complicaciones.