![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 1 de marzo de 2018.- El secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal (CEAGUA) del Agua Juan Carlos Valencia Vargas confirmó que en Cuernavaca al menos tres pozos están contaminados con gasolina, además alertó sobre la crisis de agua en Morelos por el estiaje.
El funcionario del estado adelantó que este jueves se reunirán con personal de Petróleos Mexicanos y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), Protección Civil estatal y municipal a efecto acelerar la coordinación en el tema de la contaminación de la zona norte del municipio de Cuernavaca producto del robo de combustible en los ductos.
“El robo de combustible está poniendo en severo riesgo a la población de la zona norte de Cuernavaca y esa contaminación se va extendiendo más hacia el sur, (…) estamos pidiendo a Pemex que elimine las fugas de manera rápida y evitar el riesgo a la población” y contaminación del agua de los pozos.
Puntualizó que no sólo los pozos de la Noria 1 y 2, Ocotepec 1, “se tienen reporte también reportes que, en Delicias, Jardines de Delicias, Acapantzingo, y eso nos preocupa, se está expandiendo la contaminación”.
Detalló que se han hecho las acciones de remediación, “pero no procede sino se detienen la fuente de contaminación, por eso necesitamos que ubiquen las fuentes, las tomas irregulares, las fugas y las reparen”.
Valencia Vargas alertó además sobre la época más critica que es la temporada de estiaje, que son los meses de marzo, abril y principios de mayo con mayores escases de agua de manera natural, “las fuentes disminuyen sus niveles, pero ahora se complica con el tema de la contaminación de varios pozos en Cuernavaca y las afectaciones por el sismo del 19 de septiembre”.
De ahí que insistió en el llamado a los ayuntamientos a que se preparen para esta temporada de estiaje, “que será más crítica de lo normal y a la población a que ahorre la mayor agua que se pueda por la crisis que ya se tienen en los municipios”.