![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
MORELIA, Mich., 27 de febrero de 2018.- El gobierno de Michoacán no está de acuerdo con las alertas de viaje de Estados Unidos y Alemania a sus ciudadanos para que eviten estados como Michoacán, por ser un mecanismo unilateral que no valora el esfuerzo institucional para recuperar de manera plena la vida social, económica y productiva. Así lo afirmó el secretario de Gobierno, Adrián López Solís quien dijo que la administración estatal aprovechará la buena voluntad de las cámaras empresariales para señalar que las condiciones de inseguridad no están como se dice. El funcionario estatal reconoció esa buena voluntad del sector empresarial para acudir a las embajadas estadounidense y alemana y a donde sea necesario para aclarar que no le corresponde a Michoacán esta alerta. “En todo caso como ha sido expresado por alguno de los representantes de estos organismos empresariales, hay estados con una situación mucho más compleja y no los tienen considerados en la misma situación de la alerta; no se trata por supuesto de echarles la piedra a las otras entidades, es algo que a nosotros como gobierno no nos complace, no estamos de acuerdo”. En entrevista realizada en el Congreso del Estado, a donde acudió con la representación del Poder Ejecutivo a la sesión solemne con la que se conmemoró el centenario de la promulgación de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo, lamentó que sigan ocurriendo episodios violentos. Sin embargo, dijo que no son fenómenos nuevos y corresponden a una dinámica de grupos delincuenciales están en una pugna por controlar territorios por apropiarse de los mercados ilícitos de las drogas. “Hay que seguir trabajando de manera consistente, de manera permanente, en el tema de la seguridad, no la podemos reducir solamente a este tipo de fenómenos, hay otros aspectos donde se avanza de manera importante, pero bueno tampoco debemos dejar de reconocer que hay cosas por hacer en este sentido”, indicó.