
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 23 de noviembre de 2017.- “En Morelos es tiempo de celebrar que la tipificación de la violencia política ya es ley, que la Paridad en las candidaturas a cargos de elección popular ya es legal, y que la igualdad sustantiva debe ser un estilo de vida que promuevan tanto autoridades civiles, como dirigencias partidistas y las organizaciones de la sociedad civil”, enfatizó la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Norma Alicia Popoca Sotelo, durante la presentación de las Memorias del Parlamento de Mujeres 2017.
Recalcó que las mujeres somos generadoras de relaciones humanas, de redes de apoyo, de solidaridad, fortaleza y paz.
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado de Morelos, presentó las Memorias del Parlamento de Mujeres 2017, que contienen más de 65 propuestas en materia de empoderamiento político de las mujeres y alto a la violencia política de género, realizadas en los cinco Foros Regionales de marzo del presente año.
Durante el evento encabezado por la diputada Norma Alicia Popoca Sotelo, quien preside dicha Comisión, ésta realizó la entrega en versión impresa y digital de la recopilación de las propuestas hechas por los y las participantes del Parlamento a las legisladoras integrantes de la misma, Beatriz Vícera Alatriste, Hortencia Figueroa Peralta y Edith Beltrán Carrillo.
Indicó que son estos los motivos por lo que las mujeres y hombres de bien, debemos sentirnos satisfechos, pues al presentar esta mañana las “Memorias del Parlamento de Mujeres 2017”, estamos presentando no solo los avances en materia de propuesta ciudadana, sino también los avances ya plasmados en nuestra legislación estatal.
En el Salón de Plenos del Recinto legislativo, subrayó que, dentro de estos avances están los de “armonizar las leyes en sus tres ámbitos, municipal, estatal y federal, para lograr que los derechos humanos y las declaraciones pro igualdad sustantiva, sean un real contrapeso a otros principios como los de la democracia participativa y el derecho a la reelección en cargos de elección popular”.
La diputada Norma Alicia Popoca dijo que también “hemos promovido exhortos para que las autoridades municipales y la propia del Estado, armonicen sus reglamentos y normas aplicables para cumplir con lo señalado en la Ley de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres para el Estado de Morelos, además de solicitarles la creación de casas de paso y albergues temporales para mujeres en situación de violencia, estancias comunitarias para la población de la tercera edad y la difusión y ampliación del programa de prevención de la violencia familiar”.