
Operativo Moto Segura en Jiutepec
CUERNAVACA, Mor., 25 de julio de 2017.- Durante este primer periodo, que comprende del lunes 24 de julio al viernes 4 de agosto, las niñas, niños y adolescentes experimentarán un aprendizaje significativo y obtendrán herramientas para la vida cotidiana mediante el desarrollo de la creatividad, a través de disciplinas artísticas, actividades deportivas y recreativas; con cantos y juegos, cuidando al medioambiente y el patrimonio cultural, contribuyendo a estrechar los lazos con su comunidad, su patrimonio y sus tradiciones.
Este lunes arrancó el programa Verano Activo 2017 en los 33 municipios de Morelos; son cinco mil 130 niñas, niños y adolescentes beneficiados en 41 sedes en este primer periodo. La inauguración oficial se realizó en la Escuela Secundaria 12, en la colonia Carolina, en Cuernavaca.
El cierre de inscripciones para el segundo periodo -a realizarse del 7 al 18 de agosto- será el día viernes 28 de julio.
El objetivo principal de Verano Activo es proveer a los niños, niñas y adolescentes de los municipios de Morelos de un espacio de juego, convivencia y exploración realizando actividades artísticas lúdicas y recreativas.
Para la atención especializada de más de diez mil niñas, niños y adolescentes se trabajó con supervisores, coordinadores y monitores originarios del estado de Morelos quienes, además de obtener la oportunidad de un empleo temporal, fueron capacitados durante 30 horas por: La Jugarreta Espacios de Participación Infantil AC, Animables Mx y por el Centro Cultural Infantil La Vecindad.
Las sedes que albergan el proyecto Verano Activo 2017 serán escuelas primarias y secundarias del IEBEM, así como casas de cultura y museos en diferentes comunidades de los 33 municipios, entre las que destacan: Anenecuilco, Apatlaco y Chinameca, en Ayala; Tetelcingo, Año de Juárez y Gabriel Tepepa, en Cuautla; Carolina, Barona, Ocotepec y Patios de la Estación, en Cuernavaca; Tres de Mayo en Emiliano Zapata; Tres Marías en Huitzilac; el Cerro de la Corona, Otilio Montaño y Vista Hermosa, en Jiutepec; El Higuerón y Tlatenchi, en Jojutla; Xoxocotla en Puente de Ixtla; Acatlipa, Rubén Jaramillo y Miguel Hidalgo, de Temixco; Huautla y Gabriel Tepepa en Tlaquiltenango; Alpuyeca en Xochitepec, Cocoyoc, Alvaro Leonel y Las Jacarandas en Yautepec. Además de las cabeceras municipales de: Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Coatlán de Río, Jantetelco, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Yecapixtla, Zacualpan y Zacatepec.