![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 6 de junio de 2017.- Los procesos electorales que se realizaron el pasado domingo en cuatro entidades federativas del país, dejó un mensaje muy claro para nuestra democracia, “que madura, que va transitando a una mejor perfección, hay que hacer un reconocimiento a los órganos electorales del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, hubo un Programa de Resultados Electorales (PREP) que dio confianza y sobre todo que quienes contaron los votos fueron miles de ciudadanos, los verdaderos testigos de que en México se puede seguir viviendo dentro de la democracia”. Lo anterior lo manifestó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Jorge Meade Ocaranza, en entrevista exclusiva para Quadratín Morelos.
Dijo que, en México, ya existe una real competencia electoral, que provoca que quienes compiten tengan que tener una gran madurez y sobre todo que hay que aprender a competir “que se puede ganar o se puede perder y asumir los resultados”.
Meade Ocaranza destacó que una importante movilidad social fue la que acudió a las urnas en estas cuatro entidades, en donde no se registraron actos de violencia, “como siempre sucede habrá gente que no esté de acuerdo, pero para ello se encuentran las instancias correspondientes, como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
Quien colabora como columnista en Quadratín Morelos dijo que los ataques y denostaciones, una vez terminadas las campañas se debe de regresar a la paz a la que están acostumbrados los ciudadanos, los partidos políticos postularon a sus mejores hombres y mujeres a puestos de elección popular, ahora se debe de empezar a trabajar para que quienes obtuvieron la mayoría de votos no defrauden a sus electores.
Cuando se les cuestionó si Morelos está preparado para un proceso electoral en calma dijo que en la entidad se empata la elección federal con la local, por lo que los electores de los 33 municipios tendrán que votar por presidente de la República, por senadores de la República, por diputados federales, por gobernador, por legisladores locales, por presidentes municipales y “hasta coincide que es el cambio del Rector de la Universidad Autónoma del Estado”.
Dijo que ante ese escenario electoral hay que transitar en el camino de la participación, “buscando legalidad y legitimidad, necesitamos autoridades fuertes, que los partidos políticos se den cuentan que los ciudadanos están muy atentos a los procesos electorales, que están observando y cada vez que hay sufragios como se presentan los procesos”.
Finalmente, dijo que Morelos es una de las pocas entidades federativas que ha sido gobernado en los últimos 18 años por los tres partidos políticos más importantes, PRI, PAN, PRD, en el Congreso local lo representan 11 fuerzas políticas y en los cabildos, también se da esa alternancia, “por lo que es momento de ver como se generan los debates, que sean de altura, con propuestas, sin violencia, la gente no quiere violencia, no quiere descalificaciones, de antemano como delegado de Sedesol, los programas sociales se blindaran en el proceso electoral 2018”.