![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
Por el origen en algunas regiones también nos unen costumbres, la actual densidad poblacional nos obliga a actuar en colaboración y entendimiento , en su crecimiento interno los morelensos hemos intensificado la necesidad de la colaboración, la conurbación de la mayor parte de sus municipios como consecuencia de su crecimiento y densidad poblacional con un nuestro territorio de 5 mil kilómetros cuadrados y con casi dos millones de habitantes nos convocan a reconocer y atender conjuntamente problemas comunes que la mayoría de las veces se vienen multiplicando, incluso admitir que la agenda del desarrollo sustentable que ante el embate del cambio climático no hay alternativa; debemos trabajar unidos.
ningún municipio de morelos puede empeñarse por mantener un aislamiento, la coordinación en lo político y administrativo con los tres ordenes de gobierno, federal, estatal y municipal es fundamental para su desarrollo, es imposible que un municipio camine solo, durante los últimos cuatro años de la administración del presidente EPN se ha construido una nueva relación que implica atender dificultades en conjunto como vecinos hacia afuera y dentro del estado, no hay dificultades particulares ni propias, son colectivas.
Morelos y su población tiene demandas concretas con distintos sectores sociales ejemplo con los jóvenes que se incorporan al mercado laboral, la exigencia de generar empleos, distintas comunidades y regiones exigen servicios fundamentales como agua potable, la plantilla laboral existente y sus trabajadores, mejores ingresos, los campesinos y agricultores impulsar condiciones para hacer viable la productividad del campo morelense, los discapacitados, una infraestructura vial mínima en las diferentes ciudades del estado, que les permita su movilidad y la inclusión laboral, mujeres más apoyo para generar ingresos para sus familias y otras demandas como salud, alimentación, educación, vivienda, etc.
Por otra parte los ciudadanos continúan organizándose a través de los mecanismos que la ley les otorga en un marco democrático y de libertad.
Una exigencia ciudadana en general es contar con gobiernos responsables, eficaces y honestos que permitan oportunidades que impulsen la realización de oportunidades individuales así como el bienestar colectivo.
Apenas el día de ayer, México fue testigo del desarrollo de procesos electorales ordinarios y extraordinarios en distintos estados de la república, miles de ciudadanos morelenses por su ubicación geográfica y vecindad estuvieron atentos a su desarrollo, nuestro estado al igual que el resto del país vivirá los próximos meses los trabajos preparatorios para que los partidos y la sociedad, postulen candidatos para ir a la renovación de nuestras autoridades, sin duda, la exigencia es fortalecer la legitimidad de estos procesos y en el relevo gubernamental contar con gobiernos fuertes, con conocimiento, experiencia y todos asumir con responsabilidad el papel que las circunstancias nos exigen, con tolerancia, sin autoritarismo, que los partidos busquen en forma seria y responsable hombres y mujeres que por razón de su conocimiento, de su formación, de su experiencia, de su arraigo, de su amor a morelos, de la transparencia en como se han conducido, sean razones en conjunto y no por fanatismos para dar curso a lo que más convenga a Morelos, que permita que la sociedad morelense avance ante los rezagos que aún no se resuelven, los que en el presente se atienden y los que en el futuro sociedad y gobierno en conjunto con equilibrios impulsen.