Cuauhtémoc marca la ruta
Pues bien, todo parece indicar según el PREP del EDOMEX, que el Sr. Del Mazo del PRI y la maestra Delfina Gómez de MORENA se encuentran a la cabeza de los resultados en las elecciones más disputadas, controvertidas y debatidas de los últimos tiempos en esa entidad la más importante del país, después de la Ciudad de México; resultados encontrados con los del conteo preliminar que daban la ventaja al primero.
Independientemente de cuál sea el resultado definitivo de la elección, lo que queda claro es que no obstante el enorme apoyo prestado por el PRI Gobierno a su abanderado, el resultado no es el esperado por éste. Aún ganando Del Mazo; la oposición -PRD incluido gracias a su candidato-, logró una votación que de haberse dado en alianza incluso con el PAN que fue el más vapuleado –también gracias a su candidata- en la contienda, hubiera arrollado en la elección, sin la menor duda.
Serán las alianzas, en consecuencia, la mejor opción que se dará en la disputa que se presenta reñida, por la presidencia en el 2018, y a la que el Sr. López, nos guste o no a quienes disentimos con él, con su autoritarismo, arrogancia e insufrible intolerancia, llegará con muchas posibilidades de salir adelante; gracias también – hay que decirlo – a la mediocridad y pobreza de nuestra clase política que no parece tener cuadros calificados, con carisma, experiencia, talento y reciedumbre para enfrentar con éxito a este personaje.
Y esto, las alianzas – y también los candidatos, hay que optar por los (las) mejores como ocurrió con Juan Zepeda – es algo que deberán tomar muy en cuenta los partidos políticos, en especial el PRI que contra sus pronósticos, según el PREP, también resulta perdidoso en la elección muy cerrada a favor del PAN en Coahuila; en Nayarit sin duda gana el PAN-PRD y en las alcaldías de Veracruz, donde las alianzas PAN-PRD y MORENA por su parte, obtuvieron resultados muy importantes. Cabe añadir que los candidatos independientes prácticamente no contaron.
Dados los resultados tan cerrados en especial en el EDOMX y en Coahuila, es factible que la disputa se vaya a tribunales. Confiemos en que, de ser así, éstos resolverán conforme a Derecho y con la misma responsabilidad y transparencia con las que hicieron posible que este proceso electoral – con algunos, pocos eventos irregulares- se llevara a cabo en un clima de civilidad, paz y respeto. Afortunadamente.