
Exhorta Luz Dary a resolver daños a campesinos
CUERNAVACA, Mor..– En la plaza de armas de la capital morelense, que estaba abarrotada de militantes y simpatizantes, el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, dio su apoyo y solidaridad para todos los perseguidos, acosados y a los que se reprime en Morelos.
“Vengo a decirles que pueden contar con nosotros, con MORENA; y lo voy a decir con mucha claridad, nuestro apoyo y solidaridad con el obispo de Morelos (Ramón Castro Castro); nuestro apoyo y solidaridad con el presidente municipal de Cuernavaca (Cuauhtémoc Blanco Bravo), porque si no se entendería tiene que ser así, mi pecho no es bodega y siempre digo lo que pienso; nuestro apoyo y nuestra solidaridad con el rector de la Universidad de Morelos (Jesús Alejandro Vera Jiménez); nuestro apoyo y solidaridad con los dirigentes de todos los movimientos sociales civiles, transportistas, maestros, familiares de las víctimas de la represión y de la violencia nuestra solidaridad…”, agregó López Obrador.
Por cierto, en la reunión no estuvieron presentes Ramón Castro Castro, Cuauhtémoc Blanco Bravo y Jesús Alejandro Vera Jiménez.
Las aseveraciones de Andrés Manuel López Obrador eran seguidas por el coro de ¡fuera Graco!, ¡fuera Graco!, ¡fuera Graco!
El dirigente nacional de MORENA declaró que ya se va a terminar esta pesadilla, pues faltan sólo 14 meses para las elecciones para Presidente de la República y gobernador de Morelos.
“Miren, antes de que cantara el gallo, ya nos había traicionado Graco. Uno se define. Ya no hizo falta aclarar mucho de que no somos iguales, de que somos distintos y no somos lo mismo. Me podrán decir peje, pero no soy lagarto”, reflexionó.
En su oportunidad, el enlace estatal de MORENA, senador Rabindranath Salazar Solorio, ponderó que hoy más que nunca están vigentes los postulados del Plan de Ayala, como son acabar con la tiranía que nos oprime, por eso en el contexto en el que nos encontramos resulta importante retomar la frase del Caudillo del Sur, General Emiliano Zapata Salazar: “esos que no tengan miedo que pasen a firmar”. Esto previo a la firma del Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, que realizaron diversos dirigentes de organizaciones de transportistas, de campesinos, obreros, profesionistas y comerciantes, así como empresarios, ex candidatos a diferentes cargos de elección popular, diputados federales y senadores,así como el mismo Andrés Manuel.
Unos 10 mil simpatizantes y militantes se dieron cita en la plaza de armas de Cuernavaca para escuchar el mensaje del tabasqueño.