
Operativo Moto Segura en Jiutepec
CUERNAVACA, Mor., A pesar de que se reunieron autoridades del ayuntamiento capitalino con autoridades de la División Centro Sur de la Comisión Federal de Electricidad, a la cual le adeudan alrededor de 84 millones de pesos y cuyo adeudo ha provocado que los pozos que abastecen a las más de 305 colonias, muchas de ellas se hayan quedado sin agua.
Autoridades del gobierno ciudadano que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo, llevaron a cabo una mesa de negociación con representantes de la Comisión Federal de Electricidad a través de la Subgerencia Morelos, que permita avanzar en la negociación para poder restablecer el servicio de abastecimiento en toda la ciudad.
Al concluir esta reunión, el secretario Técnico, José Manuel Sanz Rivera, señaló que “el propósito es no perjudicar a los ciudadanos, por ello nos hemos dispuesto a entablar las negociaciones pertinentes ante la situación económica por la atraviesa el Ayuntamiento que es de todos conocida, sin embargo, ha sido instrucción del alcalde poder avanzar en esta negociación para dotar de agua a toda la población”.
En esta mesa participó además el director del organismo operador de agua potable en Cuernavaca, José Torres, directivos de administración de SAPAC y de la subgerencia regional de CFE.
La falta de agua ha provocado una serie de manifestaciones de parte de la ciudadanía, que como medida de presión cierran calles y avenidas, le cuestionan al alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo que en donde se encuentran los aproximadamente 80 millones de pesos que se supone se recolectan cada dos meses para pago de luz a la CFE y mantenimiento de los pozos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).